
Archivo – El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko
Publicado 28 Jan 2025 12:12
MADRID, 28
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha destacado este martes la «buena» y «tranquila» organización de las elecciones presidenciales celebradas el domingo y en la que ha obtenido una clara victoria con más del 86 por ciento de los votos, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral Central (CEC) del país.
El mandatario, acusado por parte de la comunidad internacional de haber sacado adelante un proceso electoral «fraudulento», sin verdaderos rivales y con el único propósito de perpetuarse en el poder, ha indicado que los comicios han contado con los observadores pertinentes y ha defendido la viabilidad del proceso.
Así, ha incidido en que las elecciones han tenido lugar «sin inconvenientes ni contratiempos» y ha recordado que la campaña electoral «tampoco ha provocado problemas en la vida cotidiana de la gente», según informaciones recogidas por la agencia de noticias BelTA. «Espero que hayáis sido capaces de ver el potencial. Garantizamos que estamos abiertos al diálogo», ha dicho.
Sin embargo, desde la Unión Europea aseguran que se trata de unas elecciones «simuladas, que no han sido «ni libres ni justas». «El pueblo bielorruso merece tener voz y voto en la elección de quién gobierna su país», ha asegurado la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas.
En este sentido, ha denunciado que «la represión implacable y sin precedentes de los Derechos Humanos, las restricciones a la participación política y el acceso a los medios de comunicación independientes han privado de toda legitimidad al proceso electoral», por lo que ha instado a Minsk a liberar «de inmediato e incondicionalmente a todos los presos políticos».
Los votantes acudieron el domingo a las urnas en un contexto sociopolítico muy complejo y con un país situado bajo un estricto régimen de sanciones debido al apoyo prestado a Rusia en el marco de la invasión de Ucrania y a la represión ejercida por las fuerzas de seguridad durante la fuerte ola de protestas que tuvo lugar en agosto de 2020 después de las presidenciales.
Aquellos comicios derivaron en una de las peores olas represivas de las autoridades bielorrusas de los últimos años y condujo a una crisis nunca antes vista con Occidente. Las sanciones pusieron fin a décadas de relaciones comerciales, culturales y humanitarias que habían mantenido el siempre difícil equilibrio con la considerada como la «última dictadura de Europa».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
EUROPA
EUROPA
- Scholz reconoce la «incomprensión» europea ante las amenazas de Trump sobre Groenlandia
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Santiago Abascal, elegido presidente de Patriots, formación que integran también los partidos de Orban y Le Pen
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia