
Archivo – Bandera de Rumanía
Publicado 2 Dec 2024 06:26
MADRID, 2
El recuento de las elecciones legislativas celebradas este domingo en Rumanía ha superado el 96 por ciento y el gobernante Partido Socialdemócrata (PSD) se mantiene como primera fuerza en la Cámara de Diputados, con una ventaja de cinco puntos sobre la ultraderechista Alianza por la Unidad de los Rumanos (AUR).
Los últimos resultados facilitados por la agencia de noticias rumana Mediafax otorgan un 22,5 por ciento de los votos al PSD, que mantiene su posición frente al AUR de Calin Georgescu, que obtiene un 17,7 por ciento de los apoyos, conteniendo hasta el momento la emergencia de extrema derecha y el nacionalismo, protagonistas de un enorme salto de popularidad desde los últimos comicios.
Les siguen los liberales (PNL) con un 13,6 por ciento de los apoyos y un punto por debajo, la conservadora Unión para Salvar Rumanía (USR) de Elena Lasconi que, con apenas 2.000 votos, dio el ‘sorpasso’ al primer ministro, Marcel Ciolacu, en la primera ronda de las presidenciales hace una semana.
En cuanto al Senado, el PSD roza el 23 por ciento, superando en cinco puntos porcentuales al AUR. De nuevo por detrás quedan el PNL y el USR, con un 14,5 y casi un 12 por ciento respectivamente.
Si bien hasta el momento las diferencias ideológicas en Rumanía transitaban entre conservadores y progresistas, el actual tablero político ha derivado en una confrontación que se sitúa entre proeuropeístas y nacionalistas euroescépticos, de donde podrían surgir alianzas imposibles como la de socialdemócratas y la USR.
Un escenario «muy posible» que ya fue sugerido durante la semana por el primer ministro Ciolacu, quien añadió a esta ecuación a los liberales, también en crisis, todo con el objetivo de no entorpecer el resto de aspiraciones europeas de Rumanía, como la adopción del euro como moneda.
Para agravar el caos de la temporada electoral en Rumanía, existe una orden judicial para un recuento de la primera ronda de las elecciones del 24 de noviembre después de que altos funcionarios de seguridad denunciaran que la contienda se vio inclinada de manera artificial por la intromisión rusa.
La decisión del Tribunal Constitucional de Rumanía plantea la posibilidad de que ordene una repetición de la votación de la primera vuelta, una decisión que podría inflamar la ira de los votantes por la inflación, la pobreza y la corrupción.
El auge de la ultraderecha representa en cualquier caso un refuerzo para el sorprendente candidato ultranacionalista Georgescu de cara a una hipotética segunda vuelta de las todavía inciertas elecciones presidenciales, que le enfrentaría a Lasconi. Si bien Rumanía es una democracia parlamentaria, la figura del presidente influye en la agenda política, por lo que es difícil gobernar si no existe cierta colaboración.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Encuestas a pie de urna confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrán formar coalición
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- Rusia anuncia que ha desarticulado un plan de Estado Islámico para atentar en Moscú con un coche bomba
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo