
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, saluda a su homólogo finlandés, Petreri Orpo.
Publicado 6 Mar 2025 14:04
BRUSELAS, 6
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han urgido este jueves a tomar decisiones a nivel de los 27 para elevar el gasto en defensa y reforzar sus capacidades militares, asumiendo que la UE debe entrar en una era de rearme frente a un escenario internacional marcado por las turbulencias geopolíticas y el acercamiento de Estados Unidos y Rusia.
A su llegada a la cumbre extraordinaria en Bruselas en la que participa también el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, ha defendido la necesidad de elevar el gasto en defensa en toda la UE. «Es necesario que todos trabajemos juntos para lograrlo y también cumplir con los requisitos adicionales que tenemos en relación con nuestra defensa común», ha señalado.
De esta forma ha acogido positivamente la propuesta de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, para activar la cláusula de escape de las reglas fiscales y que el gasto en defensa no compute en el déficit nacional. En todo caso, Scholz ha insistido en que el debate no es solo a corto plazo sino que se tienen que «cambiar las reglas en Europa» para permitir las inversiones militares en los próximos años y que los Estados puedan gastar en defensa «tanto como ellos mismos y con sus amigos y aliados consideren oportuno».
En la misma línea, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha defendido «no perder más tiempo» y lanzar la Europa de la defensa frente a la guerra de Ucrania, el nuevo enfoque de la Administración estadounidense hacia Europa y la «carrera armamentística» de Rusia. «Europa debe aceptar este desafío, esta carrera armamentística. Y debe ganarla», ha asegurado insistiendo en que es «la única manera de evitar un conflicto a mayor escala».
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha apremiado a la UE a tomar decisiones para «rearmar a Europa». «No creo que tengamos mucho tiempo. Hay que rearmar Europa y gastar, gastar, gastar en defensa. Ese es el mensaje más importante», ha sostenido.
De lado de Lituania, el presidente Gitanas Nauseda ha insistido en que es el momento de que Europa eleve el perfil y movilice todos sus recursos financieros para cubrir la asistencia militar a Ucrania que ha cortado Estados Unidos. «No es tan fácil, pero es factible. Tenemos que llenar el vacío que existe debido al nuevo ‘statu quo’ en Estados Unidos. Este es el momento de demostrar que Europa o es un actor global o sólo es una marioneta», ha asegurado.
De esta forma, ha dado un apoyo firme a la propuesta de Von der Leyen para disparar el gasto en defensa e instado a tomar decisiones, ya que, a su juicio, sería «muy irresponsable» mantener debates de horas «sin un claro resultado».
Evika Silina, primera ministra de Letonia, ha valorado el instrumento propuesto por el Ejecutivo europeo como un primer paso al que deben de seguir más. «Para los bálticos necesitamos tomar decisiones rápidamente, somos países en el frente oriental y ya gastamos mucho de nuestro presupuesto para defender la frontera este de Europa y de la OTAN. Nacionalmente no podemos hacer todo lo que se necesita para toda Europa, debemos hacerlo colectivamente», ha subrayado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que la UE tiene que asumir «mayor fortaleza» en materia de seguridad y defensa después de «haber delegado esas responsabilidades» y ha apuntado que las amenazas no provienen solamente del flanco Este, sino también del Sur.
Así ha abogado por que la visión en seguridad «sea de 360 grados». «También los países del sur tenemos desafíos importantes en lo que respecta a la seguridad y la protección de nuestros conciudadanos y también del conjunto de la UE», ha explicado.
De lado de Chipre, el presidente, Nikos Christodoulides, ha apoyado que la UE fortalezca sus capacidades militares y apostado porque la cumbre sirva para «abrir el camino a tomar decisiones específicas».
Sobre la cumbre vuelve a planear la amenaza del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, de romper la unidad europea respecto a Ucrania, que antes de la reunión ha afirmado que el encuentro demuestra que «aunque puede que discrepemos sobre las modalidades de paz, estamos de acuerdo en que debemos reforzar los medios de defensa de las naciones europeas». Este refuerzo, ha avisado, pasan por «empoderar a los Estados miembros más que a los burócratas de Bruselas».
Sobre la opción de que Orbán bloquee las conclusiones de la cumbre por el apoyo expresado a Kiev, una maniobra en la que puede contar con el apoyo de Eslovaquia, Tusk ha abogado por «buscar soluciones» que permita a la UE alcanzar sus objetivos «aunque Hungría no los apoye».
«No quiero entrar en detalles, pero como saben, ha habido momentos en la historia en los que la reticencia de un país no ha podido bloquear nuestras decisiones colectivas», ha asegurado el dirigente polaco y expresidente del Consejo Europeo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Encuestas a pie de urna confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrán formar coalición
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- La OTAN reforzará la defensa del flanco oriental tras la incursión de drones rusos en Polonia
- Italia pide a la Global Sumud Flotilla que evite «poner en riesgo la vida de cualquier persona»
- Los hutíes reivindican el lanzamiento contra Israel de un misil con «múltiples cabezas explosivas»