
La Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, durante una rueda de prensa en Bruselas (archivo)
Publicado 24 Feb 2025 12:58
BRUSELAS, 24
La Unión Europea ha señalado este lunes que espera la rápida formación de un nuevo gobierno en Alemania después de las elecciones que arrojaron el triunfo de la coalición Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU), asegurando que urge tomar decisiones a nivel europeo.
Las elecciones germanas llegan cuando se cumple el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha acelerado las negociaciones de paz, en una maniobra junto al presidente ruso, Vladimir Putin, que amenaza con orillar a ucranianos y europeos.
En este contexto, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha urgido a la formación de gobierno, insistiendo en que hay que dar pasos a nivel de la UE. «El pueblo alemán ha tomado su decisión. Ahora tienen que formar gobierno, y espero que lo hagan lo más rápidamente posible», ha asegurado.
En este sentido, la ex primera ministra estonia ha apuntado que «realmente hay que avanzar en la toma de decisiones», «también a nivel europeo».
«Necesitamos una Alemania fuerte. Estamos en una situación en la que el mundo no está esperando», ha indicado por su parte la ministra de Exteriores finlandesa, Elina Valtonen, señalando que Alemania tiene que estar en la mesa con un gobierno lo antes posible.
En la misma línea, el titular de Exteriores irlandés, Simon Harris, ha felicitado a la CDU, apuntando que espera trabajar pronto con el nuevo gobierno alemán. «Es importante tener un gobierno fuerte y estable en Alemania, la economía más grande de la UE, particularmente en este momento frágil con tantos temas geopolíticos», ha apuntado.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado las elecciones en Alemania para reprochar al PP que no rompa con «la extrema derecha» como hace el partido ganador de las elecciones legislativas alemanas, la CDU de Friedrich Merz, que ha dejado claro que «bajo ningún concepto» hará una alianza con Alternativa para Alemania (AfD).
La CDU ha expresado este lunes este mismo lunes su deseo de iniciar «muy, muy pronto» las conversaciones para un gobierno de coalición, después de su victoria en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo, tras la caída del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que ha obtenido un 16,4 por ciento de las papeletas y queda por detrás del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
EUROPA
EUROPA
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Los 11 accidentes registrados en C-LM este fin de semana dejan un fallecido y ocho personas heridas
- EEUU reanuda la entrega a Ucrania de armas a través de Polonia tras la reunión en Arabia Saudí
- CLM trabaja para poner en marcha una ayuda para los ganaderos de zonas afectadas por la lengua azul
- Rusia anuncia la toma de Sudzha, la mayor ciudad de la región de Kursk en manos de las tropas ucranianas
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez se ausenta del tradicional corrillo con periodistas tras saludar a los Reyes en la recepción del Palacio Real
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación






