
La Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, durante una rueda de prensa en Bruselas (archivo)
Publicado 24 Feb 2025 12:58
BRUSELAS, 24
La Unión Europea ha señalado este lunes que espera la rápida formación de un nuevo gobierno en Alemania después de las elecciones que arrojaron el triunfo de la coalición Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU), asegurando que urge tomar decisiones a nivel europeo.
Las elecciones germanas llegan cuando se cumple el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha acelerado las negociaciones de paz, en una maniobra junto al presidente ruso, Vladimir Putin, que amenaza con orillar a ucranianos y europeos.
En este contexto, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha urgido a la formación de gobierno, insistiendo en que hay que dar pasos a nivel de la UE. «El pueblo alemán ha tomado su decisión. Ahora tienen que formar gobierno, y espero que lo hagan lo más rápidamente posible», ha asegurado.
En este sentido, la ex primera ministra estonia ha apuntado que «realmente hay que avanzar en la toma de decisiones», «también a nivel europeo».
«Necesitamos una Alemania fuerte. Estamos en una situación en la que el mundo no está esperando», ha indicado por su parte la ministra de Exteriores finlandesa, Elina Valtonen, señalando que Alemania tiene que estar en la mesa con un gobierno lo antes posible.
En la misma línea, el titular de Exteriores irlandés, Simon Harris, ha felicitado a la CDU, apuntando que espera trabajar pronto con el nuevo gobierno alemán. «Es importante tener un gobierno fuerte y estable en Alemania, la economía más grande de la UE, particularmente en este momento frágil con tantos temas geopolíticos», ha apuntado.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado las elecciones en Alemania para reprochar al PP que no rompa con «la extrema derecha» como hace el partido ganador de las elecciones legislativas alemanas, la CDU de Friedrich Merz, que ha dejado claro que «bajo ningún concepto» hará una alianza con Alternativa para Alemania (AfD).
La CDU ha expresado este lunes este mismo lunes su deseo de iniciar «muy, muy pronto» las conversaciones para un gobierno de coalición, después de su victoria en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo, tras la caída del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que ha obtenido un 16,4 por ciento de las papeletas y queda por detrás del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
EUROPA
EUROPA
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Cuenca exhibe ‘Tejido conectivo’, muestra que recoge la trayectoria artística con lanas y telas de Isis Saz
- La Plaza de España de Guadalajara se convierte en museo con la muestra ‘De polo a polo’
- Notre Dame renace este sábado ante líderes de todo el mundo en una Francia cargada de incertidumbre
- Los impuestos al SMI enfrentan a PSOE y Sumar, que antes chocaron por la jornada laboral o el gasto militar
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina