
Archivo – El primer ministro húngaro, Viktor Orban, es recibido por el primer ministro eslovaco, Robert Fico, antes de su reunión en Bratislava.
Publicado 13 Mar 2025 17:03
BRUSELAS, 13
La Unión Europea negocia a contrarreloj la renovación de las sanciones individuales por la invasión rusa de Ucrania ante las reticencias de Hungría y Eslovaquia que exigen sacar de la ‘lista negra’ a algunos oligarcas vinculados al Kremlin para dar su visto bueno a la extensión de las medidas que afectan a más 2.400 personas y entidades.
Fuentes europeas confirman a Europa Press que ahora mismo las negociaciones se mantienen a nivel bilateral y se centran en una pequeña lista, de no más de cuatro personas, a propuesta de la Presidencia polaca del Consejo, que pilota las conversaciones a 27 para sortear el veto de Hungría y Eslovaquia.
La UE llega a este punto después de que Budapest exigiera en un primer momento que se retiraran las sanciones contra ocho individuos rusos relevantes para dar su visto bueno a la renovación de toda la ‘lista negra’. La fecha máxima para renovar las sanciones personales contra Rusia es el próximo sábado 15 de marzo y las medidas decaerán si no se logra un acuerdo de compromiso.
El bloque mantiene en su ‘lista negra’ a más de 2.400 personas y entidades, entre los que destacan el presidente ruso, Vladimir Putin, y numerosos individuos de su círculo más estrecho como ministros, parlamentarios, empresarios y oligarcas.
Precisamente las negociaciones se centran en una serie de oligarcas rusos con el empresario Mijail Fridman, en el centro de las discusiones, aunque las fuentes consultadas niegan que se trate en exclusiva del que fuera antiguo dueño de los supermercados Dia.
Aunque la UE podría trabajar en una alternativa si finalmente Hungría y Eslovaquia no transigen para cerrar un acuerdo, las fuentes consultadas insisten en que por el momento no hay otras opciones sobre la mesa. «Estamos centrados en el plan A», señalan fuentes comunitarias a Europa Press.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
EUROPA
EUROPA
- Encuestas a pie de urna confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrán formar coalición
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Lobato, a su salida tras declarar en el Supremo: «Ha ido muy bien, queda todo contestado y acreditado»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- La UE impone sus primeras sanciones por ataques híbridos rusos contra 19 personas y entidades