
Archivo – La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas.
Publicado 25 Jan 2025 08:18
MADRID, 25
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha manifestado este viernes su «profunda» preocupación ante «la continua escalada del conflicto» en el este de República Democrática del Congo (RDC), y ha alertado de las posibles consecuencias de la «renovada ofensiva del (grupo armado) M23» para la población civil del país.
«El continuo avance del M23 constituye una violación inaceptable del alto el fuego acordado y agrava aún más la desastrosa crisis humanitaria en el este de RDC (…). El riesgo de que un gran número de desplazados internos queden atrapados entre los combatientes es profundamente preocupante», ha expresado Kallas en un comunicado, en el que ha añadido que «la amenaza del M23 de conquistar Goma es inaceptable y tiene graves consecuencias humanitarias y de seguridad sobre el terreno».
La Alta Representate ha subrayado «la enorme presión» a la que se encuentra sometida la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, por la cercanía de este grupo armado, cuyo avance ha acrecentado el número de desplazados internos hacia los campamentos ya de por sí sobrecargados en los alrededores de Goma.
Así las cosas, la UE ha instado al M23 a «detener su avance y retirarse inmediatamente» de la región, al tiempo que ha apelado a Ruanda para que deje de brindar apoyo al grupo y emprenda igualmente su retirada, insistiendo en que su presencia militar en el país constituye «una clara violación del Derecho Internacional».
En la misma línea, Kallas ha reivindicado en nombre de la Unión la necesidad de que todas las partes den prioridad a la protección de los civiles y a un acceso humanitario seguro, prometiendo que «la UE considerará todas las herramientas a su disposición para exigir cuentas a los responsables de mantener el conflicto armado, la inestabilidad y la inseguridad en la República Democrática del Congo».
Datos de Naciones Unidas recogidos por la ONG estiman que el aumento de los combates ha desencadenado el desplazamiento de unas 400.000 personas en las últimas tres semanas, elevando por encima de los cuatro millones el total de desplazados «en condiciones extremas» en el este del Congo.
El pronunciamiento de la UE llega después de que las Fuerzas Armadas de República Democrática del Congo (FARDC) haya confirmado este mismo viernes la muerte del gobernador de Kivu Norte, Peter Chirimwami, tras recibir el jueves un disparo en el marco de la escalada de los combates en el este del país.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz. Por su parte, Ruanda acusa a RDC de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés– y otras milicias locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
EUROPA
EUROPA
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- El Gobierno insta a las CCAA a aplicar la Ley de Vivienda y les propone llegar al 20% de parque público
- La fotógrafa Mar Villapalos apuesta por traer a Toledo ‘Beauty in abandonment’ tras su éxito en Bélgica: «Estaría feliz»
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025






