
Archivo – La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas.
Publicado 25 Jan 2025 08:18
MADRID, 25
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha manifestado este viernes su «profunda» preocupación ante «la continua escalada del conflicto» en el este de República Democrática del Congo (RDC), y ha alertado de las posibles consecuencias de la «renovada ofensiva del (grupo armado) M23» para la población civil del país.
«El continuo avance del M23 constituye una violación inaceptable del alto el fuego acordado y agrava aún más la desastrosa crisis humanitaria en el este de RDC (…). El riesgo de que un gran número de desplazados internos queden atrapados entre los combatientes es profundamente preocupante», ha expresado Kallas en un comunicado, en el que ha añadido que «la amenaza del M23 de conquistar Goma es inaceptable y tiene graves consecuencias humanitarias y de seguridad sobre el terreno».
La Alta Representate ha subrayado «la enorme presión» a la que se encuentra sometida la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, por la cercanía de este grupo armado, cuyo avance ha acrecentado el número de desplazados internos hacia los campamentos ya de por sí sobrecargados en los alrededores de Goma.
Así las cosas, la UE ha instado al M23 a «detener su avance y retirarse inmediatamente» de la región, al tiempo que ha apelado a Ruanda para que deje de brindar apoyo al grupo y emprenda igualmente su retirada, insistiendo en que su presencia militar en el país constituye «una clara violación del Derecho Internacional».
En la misma línea, Kallas ha reivindicado en nombre de la Unión la necesidad de que todas las partes den prioridad a la protección de los civiles y a un acceso humanitario seguro, prometiendo que «la UE considerará todas las herramientas a su disposición para exigir cuentas a los responsables de mantener el conflicto armado, la inestabilidad y la inseguridad en la República Democrática del Congo».
Datos de Naciones Unidas recogidos por la ONG estiman que el aumento de los combates ha desencadenado el desplazamiento de unas 400.000 personas en las últimas tres semanas, elevando por encima de los cuatro millones el total de desplazados «en condiciones extremas» en el este del Congo.
El pronunciamiento de la UE llega después de que las Fuerzas Armadas de República Democrática del Congo (FARDC) haya confirmado este mismo viernes la muerte del gobernador de Kivu Norte, Peter Chirimwami, tras recibir el jueves un disparo en el marco de la escalada de los combates en el este del país.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz. Por su parte, Ruanda acusa a RDC de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés– y otras milicias locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno