
Vista general de la Asamblea Nacional de Francia
Publicado 5 Dec 2024 11:49
MADRID, 5
La caída del Gobierno de Michel Barnier obliga al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a buscar a otra persona para reemplazar al antiguo comisario europeo como primer ministro, y la izquierda ya ha dejado claro que si no es alguien del Nuevo Frente Popular (NFP) habrá una censura «automática» del futuro gabinete.
El NFP, del que forman parte La Francia Insumisa (LFI) y el Partido Socialista (PS), entre otros, es el bloque con más escaños en la Asamblea Nacional desde las elecciones de julio y, aunque no cuenta con una mayoría suficiente, reivindica que es quien tiene derecho a tomar las riendas.
«Si Emmanuel Macron no nombra a un primer ministro del NFP, censuraremos automáticamente el Gobierno», ha sentenciado la jefa de filas de los ‘insumisos’ en la Asamblea, Mathilde Panot, que ha dejado claro en una entrevista en LCI que no aceptarán «la continuación de la política macronista».
En este sentido, ha subrayado que las tesis del presidente ya han sido «derrotadas» en las urnas y este mismo miércoles en el Parlamento, donde prosperó por primera vez en más de seis décadas una moción de censura secundada además por la ultraderecha de Marine Le Pen.
Barnier ha acudido este jueves por la mañana al Elíseo para formalizar la dimisión y a lo largo del día el presidente se ha citado también con los presidentes de la Asamblea Nacional y el Senado. La responsable de la Cámara Baja, Yael Braun-Pivet, ha abogado en France Inter por formar gobierno «rápidamente», con vistas a retomar cuanto antes el debate sobre los presupuestos que terminó costándole el puesto al primer ministro saliente.
La prensa francesa coincide en que el relevo será rápido y Macron no tardará semanas en buscar un reemplazo a Barnier, sino días o incluso horas. En una carrera sin claros favoritos, la elección y las futuras políticas deberán contentar a un espectro más amplio que el que forman los macronistas y el centro-derecha clásico.
Uno de los nombres en las quinielas es el del ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, cercano a Macron. «No soy candidato a nada», ha zanjado sin embargo este jueves al ser interrogado sobre este tema en la RTL.
Quien sí se ha postulado públicamente es la excandidata socialista Ségolene Royal, que se ha confesado «disponible» e incluso a escrito al presidente. En este sentido, ha reclamado «un candidato de izquierda, experimentado y capaz de unir», requisitos que considera cumplir, como ha expuesto en sus redes sociales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
EUROPA
EUROPA
- España celebra la primera liberación de rehenes y la entrada en vigor del alto en fuego en Gaza
- Concluyela construcción de la nueva Casa de las Artes de Azuqueca de Henares que reunirá artes plásticas, música y danza
- La ultraderecha austriaca reivindica su derecho a formar gobierno a la espera de la opinión del presidente
- Rusia anuncia la toma de Sudzha, la mayor ciudad de la región de Kursk en manos de las tropas ucranianas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez se ausenta del tradicional corrillo con periodistas tras saludar a los Reyes en la recepción del Palacio Real
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación






