Votación en el Pleno de Estrasburgo.
Publicado 12 Mar 2025 17:46
BRUSELAS, 12
El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles el plan de rearme de la Unión Europea asegurando que el bloque debe disparar el gasto en Defensa y tomar medidas concretas en el campo industrial y de la innovación para que realizar acciones «similares a las que se emplean en tiempos de guerra».
En una resolución parlamentaria en pleno debate sobre el auge del sector de la Defensa, por la necesidad de que la UE se haga cargo de la seguridad en el continente y apoye más a Ucrania ante el giro de Estados Unidos, la Eurocámara insta a actuar urgentemente para garantizar la seguridad europea, apuntando que la UE se enfrenta a un punto de inflexión en su historia.
De esta forma, pide que la UE refuerce el vínculo con socios afines y reduzca significativamente su dependencia de terceros países en materia de defensa, apostando por desarrollar su propia industria y priorizando las compras conjuntas de sistemas militares.
Así, el Parlamento Europeo reclama planes concretos para abordar esfuerzos «similares a las que se emplean en tiempos de guerra» tras recalcar que sin un incremento sustancial de la inversión en Defensa, la UE no llegará los objetivos de seguridad y defensa de la UE, afectando a la contienda en Ucrania y la seguridad común europea.
En materia financiera, sostiene que la UE explore soluciones innovadoras como los eurobonos para financiar las grandes inversiones militares que requiere la nueva era geopolítica.
RECHAZO DE VOX Y DE LOS SOCIOS DE SÁNCHEZ
La resolución parlamentaria ha salido adelante con 419 votos a favor, 204 en contra y 46 abstenciones, con ‘populares’, socialdemócratas, verdes, liberales y conservadores haciendo valer su mayoría en el hemiciclo de Estrasburgo.
Entre los eurodiputados españoles, destaca el apoyo de PP y PSOE al texto, junto al PNV, mientras que Vox se ha opuesto siguiendo el sentido del voto de su grupo parlamentario, Patriotas por Europa, liderado por Viktor Orbán y Marine Le Pen.
También en contra han votado los socios del gobierno de Pedro Sánchez, tanto dentro del Ejecutivo, caso de los eurodiputados de Sumar, como los representantes de Podemos, BNG, ERC y Bildu.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
EUROPA
EUROPA
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Macron ensalza la base militar francesa en Yibuti como «punto de proyección» para misiones en África
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Torremolinos denunciará por delito de odio a promotores de una fiesta que prohibía entrada a «maricones»
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina