
Protestas en Tiflis (Georgia)
Publicado 30 Nov 2024 17:56
El SSEG habla de una «provocación planificada» e insta a la población a que no participe en las protestas
MADRID, 30
El Servicio de Seguridad Estatal de Georgia (SSEG) ha avisado este sábado de que está comenzando a estudiar las protestas y los disturbios ocurridos especialmente durante los últimos días en la capital, Tiflis, como un posible «derrocamiento violento» del Gobierno.
Las protestas de esta pasada noche han dejado más de 100 detenidos y al menos una decena de policías heridos en un nuevo episodio de la enorme tensión postelectoral en un país donde la oposición, en la que participa la proeuropea presidenta Salomé Zurabishvili ha acusado al ganador de los comicios, Sueño Georgiano, que lidera el primer ministro Irakli Kobajidze, de haber perpetrado un fraude electoral con posible intervención rusa.
En medio de esta situación y en un comunicado publicado en su página web, el SSEG avisa de que «los acontecimientos ocurridos en el país en los últimos días han dejado en claro que los procesos destructivos planeados coinciden» con su investigación en torno a un posible «derrocamiento violento del gobierno por parte del Estado».
«Instamos a la gente a que tenga cuidado y que no se incorpore, ya sea voluntaria o involuntariamente, a esta provocación planificada», añaden en su comunicado.
Mientras tanto, cuatro coaliciones y partidos de la oposición (Coalición por el Cambio, Unidad – Movimiento Nacional, Georgia Fuerte y Por Georgia) han publicado una declaración conjunta en la que piden la liberación inmediata de todos los detenidos en las protestas.
«Las coaliciones y partidos con un mandato legítimo del pueblo georgiano se enfrentan juntos al régimen ilegítimo del Sueño Georgiano y a la violencia sistemática organizada por éste contra manifestantes pacíficos y periodistas».
«Con esfuerzos conjuntos y coordinados, luchamos en las calles junto con el pueblo georgiano para salvar nuestro Estado común y, en el marco de la cooperación, acordamos proporcionar asistencia práctica a los manifestantes, incluido apoyo jurídico, informativo y médico», según un comunicado recogido por el portal regional de noticias OCMedia.
En esta situación, los opositores solicitan «la celebración de nuevas elecciones con participación internacional, bajo las condiciones de una nueva administración electoral y de una policía y otros organismos estatales políticamente neutrales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
EUROPA
EUROPA
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Argelia rechaza los «ultimátums» de Francia y aplicará reciprocidad a las restricciones de movilidad
- González-Bueno (Sabadell) dice que la OPA de BBVA «pone en peligro el bienestar» en España
- Aitana Sánchez-Gijón, Candela Peña o Pedro Casablanc, entre los nominados a los Premios Teatro de Rojas 2024
- APAG urge a la Junta a dar solución favorable a los jóvenes que «quedanfuera» de las ayudas incorporación de 2023
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- El Gobierno replica al PP que Sánchez participa en la cumbre por la paz en Gaza: «El que no se entera es Feijóo»






