
Archivo – El presidente francés, Emmanuel Macron, con el primer ministro François Bayrou
Publicado 23 Dec 2024 19:51
MADRID, 23
El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha presentado este lunes a su nuevo gabinete, que incluye figuras clave del macronismo y una pequeña concesión a los socialistas con la elección del ex primer ministro Manuel Valls al frente de la cartera de Ultramar.
Valls, exsocialista, primer ministro durante el mandato de François Hollande y actual miembro de Renacimiento, el partido del presidente francés Emmanuel Macron, fue candidato en la lista de Ciudadanos al Ayuntamiento de Barcelona en 2019.
Entre los principales nombres del gabinete se encuentran la ex primera ministra Elisabeth Borne, que dimitió en enero tras la polémica aprobación de la ley de inmigración impulsada durante su gobierno y que se encargará ahora de la cartera de Educación.
También vuelve Gérald Darmanin, quien estuvo al frente de Interior durante cuatro años –incluyendo el mandato de Borne– y pasará a ser ministro de Justicia, así como Aurora Bergé, que volverá a ser titular de Igualdad tras dejar el cargo hace unos meses.
Por otro lado, repiten en el cargo el ministro de Exteriores, Jean-Noel Barrot; el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu; el ministro del Interior, Bruno Retailleau y Rachida Dati al frente de Cultura, según ha recogido France Info.
Poco después del anuncio, el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, ha calificado el Gobierno de Bayrou de «provocación». «La extrema derecha en el poder bajo la vigilancia de la extrema derecha», ha indicado en un mensaje publicado en la red social X.
Por su parte, la presidenta de La Francia Insumisa (LFI) ante la Asamblea Nacional, ha asegurado en sus redes sociales que el Gobierno de Bayrou es un gobierno «lleno de gente repudiada por las urnas» que cuenta con el apoyo de Agrupación Nacional y su líder, Marine le Pen.
El nuevo jefe del Gobierno francés asumió el cargo de manos de su predecesor, Michel Barnier, obligado a dejar el cargo tras caer en moción de censura en el último episodio de la crisis por el debate presupuestario abierta en el país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
EUROPA
EUROPA
- Rusia anuncia que ha desarticulado un plan de Estado Islámico para atentar en Moscú con un coche bomba
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma