
Archivo – Luís Montenegro, primer ministro de Portugal.
Publicado 6 Mar 2025 16:06
El presidente portugués pide a la clase política que «reduzca al mínimo» la incertidumbre
BRUSELAS/MADRID, 6
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha defendido este jueves su decisión de convocar una cuestión de confianza a fin de que el Parlamento pudiera dirimir sus posibles dudas con respecto a la legitimidad del Gobierno a pesar de que eso también pueda provocar cierta «perturbación política».
«Desde el punto de vista económico y social es deseable que no haya perturbación política alguna, pero la democracia tiene que funcionar y si el Parlamento tiene dudas sobre la legitimidad del Gobierno, ese problema tiene que resolverse», ha dicho en Bruselas a la entrada de una reunión extraordinaria del Consejo Europeo.
En la víspera, aprovechando el inicio del debate de la moción de censura presentada por el Partido Comunista (PCP), Montenegro anunció su decisión de enfrentarse a una cuestión de confianza, que bien puede perder, lo que llevaría a las terceras elecciones anticipadas en menos de cuatro años.
En cuanto a esa posibilidad, el primer ministro portugués ha preferido «no anticiparse» y ha remarcado que al igual que su Gobierno en minoría ha tumbado una moción de censura, tal y como ha hecho ya dos veces en apenas dos semanas, también puede no superar una cuestión de confianza como ha planteado.
Montenegro ha declarado que a pesar de esta incertidumbre interna, «no existe ninguna preocupación» por parte del resto de Estados miembro y que Portugal es actualmente «uno de los países con mayor estabilidad económica y financiera de la Unión Europea», superando incluso las expectativas de crecimiento.
Por su parte, desde Portugal, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa ha pedido a los partidos políticos que «reduzcan al mínimo» la incertidumbre política, un día después de que estimara que los portugueses podrían volver a las urnas de manera anticipada en mayo de este año si Montenegro no supera la cuestión de confianza.
«Es fundamental garantizar, en aquello que podamos, que se reduzca al mínimo esa incertidumbre y que económica y socialmente las personas, en un mundo agitado, puedan encararlo con tranquilidad, que es muy propio de Portugal», ha dicho, según la agencia Lusa.
El Partido Socialista, la principal fuerza de la oposición, ha adelantado que no apoyará a Montenegro, si bien es cierto que en anteriores ocasiones ya había ayudado a sacar adelante los presupuestos para 2025 absteniéndose en una votación en noviembre, al igual que hizo este miércoles ante la moción de censura del PCP
Una semana antes, votó en contra de la moción de censura presentada por el ultraderechista Chega.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
EUROPA
EUROPA
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- PSOE ofrece a PP un «pacto de sentido común» en C-LM: «Desprenderse de de Vox y dejar gobernar a la lista más votada»
- Ucrania utiliza por primera vez los cazas franceses Mirage para contener los bombardeos rusos
- Al menos doce heridos, entre ellos dos menores, en ataques rusos en Krivói Rog, en el centro de Ucrania
- PP-A repetiría mayoría absoluta con 15 puntos sobre el PSOE-A, que ganaría cinco escaños, según un sondeo de El Español
Más Noticias
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia






