
Archivo – Luís Montenegro, primer ministro de Portugal.
Publicado 6 Mar 2025 16:06
El presidente portugués pide a la clase política que «reduzca al mínimo» la incertidumbre
BRUSELAS/MADRID, 6
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha defendido este jueves su decisión de convocar una cuestión de confianza a fin de que el Parlamento pudiera dirimir sus posibles dudas con respecto a la legitimidad del Gobierno a pesar de que eso también pueda provocar cierta «perturbación política».
«Desde el punto de vista económico y social es deseable que no haya perturbación política alguna, pero la democracia tiene que funcionar y si el Parlamento tiene dudas sobre la legitimidad del Gobierno, ese problema tiene que resolverse», ha dicho en Bruselas a la entrada de una reunión extraordinaria del Consejo Europeo.
En la víspera, aprovechando el inicio del debate de la moción de censura presentada por el Partido Comunista (PCP), Montenegro anunció su decisión de enfrentarse a una cuestión de confianza, que bien puede perder, lo que llevaría a las terceras elecciones anticipadas en menos de cuatro años.
En cuanto a esa posibilidad, el primer ministro portugués ha preferido «no anticiparse» y ha remarcado que al igual que su Gobierno en minoría ha tumbado una moción de censura, tal y como ha hecho ya dos veces en apenas dos semanas, también puede no superar una cuestión de confianza como ha planteado.
Montenegro ha declarado que a pesar de esta incertidumbre interna, «no existe ninguna preocupación» por parte del resto de Estados miembro y que Portugal es actualmente «uno de los países con mayor estabilidad económica y financiera de la Unión Europea», superando incluso las expectativas de crecimiento.
Por su parte, desde Portugal, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa ha pedido a los partidos políticos que «reduzcan al mínimo» la incertidumbre política, un día después de que estimara que los portugueses podrían volver a las urnas de manera anticipada en mayo de este año si Montenegro no supera la cuestión de confianza.
«Es fundamental garantizar, en aquello que podamos, que se reduzca al mínimo esa incertidumbre y que económica y socialmente las personas, en un mundo agitado, puedan encararlo con tranquilidad, que es muy propio de Portugal», ha dicho, según la agencia Lusa.
El Partido Socialista, la principal fuerza de la oposición, ha adelantado que no apoyará a Montenegro, si bien es cierto que en anteriores ocasiones ya había ayudado a sacar adelante los presupuestos para 2025 absteniéndose en una votación en noviembre, al igual que hizo este miércoles ante la moción de censura del PCP
Una semana antes, votó en contra de la moción de censura presentada por el ultraderechista Chega.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Cuatro afectados en el incendio de la cocina de una vivienda en Venta de Baños (Palencia)
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
EUROPA
EUROPA
- Picardo apela a la afinidad socialista de Gibraltar, España y Reino Unido para cerrar un acuerdo «lo antes posible»
- Reino Unido estima en más de 1.500 las bajas diarias sufridas por Rusia en el frente de Ucrania
- Ruiz Molina arranca el debate alabando a PP por su consenso en los gastos de DANA en plena polarización política
- El PSOE insiste en un sistema fiscal «justo y progresivo» en medio de la polémica sobre el SMI con Sumar
- Sánchez hará una declaración institucional y reunirá al comité de crisis en Moncloa por los efectos de la DANA
Más Noticias
- Tellado pide al PP «tener cuidado» con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- Madrid reprocha que el Gobierno no ataje «caos» ferroviario y en Barajas que afecta a la imagen de España y al turismo
- Illa reivindica el «legado de siete años de Gobierno» y muestra su apoyo a Sánchez