
Imagen de archivo de la primera vuelta de las presidenciales en Rumanía
Publicado 24 Nov 2024 23:14
Primeros resultados oficiales vaticinan una segunda vuelta entre el europeísmo del mandatario y las posiciones nacionalistas de su sorprendente rival
MADRID, 24
El primer ministro de Rumanía, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, y el candidato independiente Calin Georgescu parten ahora mismo como favoritos absolutos para verse las caras en la segunda ronda de las elecciones presidenciales rumanas del 8 de diciembre, según los primeros resultados oficiales que, con un 81 por ciento de los votos escrutados, dejan a ambos en situación de empate técnico.
Georgescu, que ha dado la sorpresa absoluta frente a unos sondeos que no le situaban ni entre los tres primeros puestos, habría recibido hasta el momento un 22,08 por ciento de los votos, tres centésimas más que el primer ministro. Ambos sacan ahora mismo siete puntos porcentuales a la tercera en discordia, la liberal-conservadora Elena Lasconi, de acuerdo con los datos de la comisión electoral.
Si estos resultados se mantienen hasta el final, dentro de dos semanas la población rumana elegirá entre la opción proeuropea que representa Ciolacu contra la visión nacionalista que representa Georgescu, ingeniero agrónomo especializado en desarrollo sostenible y antiguo relator de Naciones Unidas sobre el vertido de productos peligrosos.
Según los analistas de la cadena rumana Antena24, la candidatura de Georgescu se ha visto alimentada por un fuerte descontento con la política tradicional. Su mensaje, rotundo en temas de soberanía y defensa de los intereses nacionales resonó en una parte significativa del electorado rumano. Además, Georgescu ha sido la figura de una campaña masiva en redes sociales, en especial la plataforma TikTok.
Menos nítida es su presunta conexión con Rusia, aunque el ingeniero siempre ha sido representado de manera positiva por os medios de comunicación rusos Sputnik y Russia Today, financiados por el Kremlin. El candidato llegó a declarar en abril que «la sabiduría de Rusia brinda a Rumania una oportunidad porque, en este momento, Rumania no está preparada para nada, ni diplomática ni estratégicamente».
Los resultados también apuntan a una clara derrota del ultraderechista presidente de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, que habría recabado en torno a un 14,9 por ciento de los votos; dato que ha quedado en un segundo plano, detrás del sorprende resultado de Georgescu.
Rumanía, cabe recordar, atraviesa un momento crucial, ya que enfrenta desafíos económicos y sociales, mientras que el presidente electo deberá gestionar un contexto geopolítico cada vez más tenso en Europa del Este, marcado por la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones con Moscú.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Encuestas a pie de urna confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrán formar coalición
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama