
Archivo – El líder del partido ultraderechista austriaco FPÖ, Herbert Kickl
Publicado 5 Jan 2025 18:29
MADRID, 5
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, ha convocado al líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), Herbert Kickl, para explorar este mismo lunes las opciones de formación de gobierno tras el fracaso de las negociaciones entre el Partido Popular Austriaco (ÖVP) y el Partido Socialdemócrata Austriaco (SPÖ) y la dimisión del canciller y líder «popular», Karl Niehammer.
Van der Bellen tiene previsto anunciar al nuevo canciller la semana próxima. «Necesitamos un gobierno con una mayoría estable», ha afirmado Van der Bellen, según recoge la televisión pública alemana ÖRF.
«Cuando crees que conoces cómo está la situación y que tienes experiencia, resulta que hay una situación distinta. No es un momento fácil», ha explicado.
Desde el FPÖ, Kickl ha subrayado que su formación es «el único factor estable» de la política del país y ha criticado los intentos de «gobiernos experimentales» bajo la forma de «coalición semáforo a la austriaca» en referencia al pacto de gobierno de Alemania.
Kickl ha defendido la necesidad de actuar con «honestidad, claridad, previsibilidad, estabilidad y credibilidad». «Me ciño a lo que siempre he dicho: primero la gente y después el canciller», ha remachado.
Mientras, el nuevo líder del ÖVP y posible socio del FPÖ, Christian Stocker, ha manifestado la disposición de la formación a negociar con la ultraderecha ante una situación «diferente».
«Si nos invitan a negociar para formar el gobierno, aceptaremos esta invitación», ha afirmado. El ÖVP «no se esconderá de sus resposnabilidades políticas», según Stocker.
Mientras, desde el SPÖ, su líder, Andreas Babler, ha criticado la disposición de los «populares» a negociar con el FPÖ. «Kickl no es demócrata. Es un peligro. Una coalición azul-negra realizará recortes y eso afectará a muchos», ha advertido en referencia a los colores que identifican a FPÖ y ÖVP.
«El SPÖ seguirá representando los intereses de la democracia con toda su fuerza», según Babler, que ha destacado que siente que cuenta con «un fuerte apoyo de todos los sectores del partido».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
EUROPA
EUROPA
- Mueren una mujer y su hija de dos años heridas en el atropello múltiple del jueves en Múnich
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- PP C-LM espera explicaciones de la Junta sobre el viaje de Page a Canarias y si se ha hablado de inmigración en él
- Santander acoge este jueves el funeral de Tony Isbert y sus cenizas descansarán en Tarazona de la Mancha (Albacete)
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- IU ve un «cambio de ánimo» en la izquierda y arenga a avanzar en un frente amplio electoral: «No hay tiempo que perder»






