
François Bayrou, primer ministro de Francia, durante una sesión de control en la Asamblea Nacional
Publicado 10 Feb 2025 16:47
MADRID, 10
La Asamblea Nacional francesa ha rechazado este lunes la tercera moción de censura promovida desde la izquierda contra el Gobierno de François Bayrou, que ha vuelto a activar la prerrogativa constitucional que le permite sacar adelante sin votación propuestas legislativas para completar los trámites sobre el presupuesto de la Seguridad Social.
Bayrou ya había solventado la semana pasada otras dos mociones, una de ellas vinculada a la aprobación de los presupuestos generales. La propuesta relativa a la Seguridad Social se ha dividido en tres partes, cada una de las cuales ha implicado la activación del artículo 49.3 de la Constitución, la última de ellas este mismo lunes.
Esta prerrogativa abre la puerta a que la oposición presente mociones de censura, una posibilidad que La Francia Insumisa (LFI) ha aprovechado en todas las ocasiones. Sin embargo, el partido de Jean-Luc Mélenchon sigue sin sumar los apoyos suficientes y su iniciativa ha recabado este lunes 115 apoyos, lejos de los 289 necesarios para tumbar al Ejecutivo.
Lejos queda, por tanto, el consenso de diciembre, cuando la izquierda en bloque y la ultraderecha se aliaron para que cayese el Gobierno de Michel Barnier. El Partido Socialista ha optado por la abstención en las últimas votaciones, lo que ‘de facto’ le ha distanciado del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas.
El líder socialista, Olivier Faure, ha vuelto a justificar esta posición, en una entrevista a la cadena BFM TV en la que ha alegado giro político alguno: «No me he vuelto de derechas de la noche a la mañana». En este sentido, ha indicado que permitir la aprobación del presupuesto «no debería entenderse como un apoyo a todas las acciones del Gobierno».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
EUROPA
EUROPA
- El catedrático Lorenzo Cotino es nombrado presidente de la Agencia Española de Protección de Datos
- ‘Por si un día volvemos’, la nueva novela de María Dueñas llega a las librerías el próximo mes de marzo
- La Brigada ‘Aragón’ culmina su regreso a España tras completar su misión de seis meses en Líbano
- EEUU reanuda la entrega a Ucrania de armas a través de Polonia tras la reunión en Arabia Saudí
- CLM trabaja para poner en marcha una ayuda para los ganaderos de zonas afectadas por la lengua azul
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- IU Toledo exige que se clarifique el proyecto del cuartel de la Policía Local
- IU ve un «cambio de ánimo» en la izquierda y arenga a avanzar en un frente amplio electoral: «No hay tiempo que perder»






