
Archivo – Imagen de archivo de la bandera de Abjasia.
Publicado 28 Nov 2024 14:05
MADRID, 28
El Parlamento de la república de Abjasia, independiente ‘de facto’ de Georgia con el apoyo de Rusia, ha fijado este jueves el 15 de febrero como fecha para la celebración de las elecciones presidenciales después de que el actual mandatario, Aslan Bzhania, presentara su dimisión para poner fin a las fuertes protestas de la oposición, que buscaban tumbar un proyecto de ley que favorece las inversiones de Rusia en la zona.
Estaba previsto que las elecciones, convocadas de forma anticipada, se celebraran el próximo mes de febrero dado que el plazo estipulado por la legislación abjasia daba de plazo hasta el día 19 de dicho mes.
Ahora, cada partido podrá elegir y presentar a su candidato ante el organismo pertinente, si bien para ello es necesario que cada uno obtenga al menos 2.000 firmas de apoyo. El candidato que se haga con más de la mitad de los votos será elegido presidente. En caso de que ninguno llegue al corte, se celebrará una segunda vuelta electoral, según informaciones de la agencia abjasia Apsnypress.
El miércoles, el Ministerio de Exteriores de Abjasia indicó en un comunicado que la región es «completamente segura» para el turismo y que la situación se ha estabilizado. «La crisis política de mediados de noviembre fue una cuestión local e interna que ha finalizado de acuerdo dentro de los límites establecidos por la Constitución».
«La situación se ha calmado y las autoridades están cumpliendo sus funciones de forma ordinaria. Cualquier información sobre disturbios a día de hoy es falsa. No hay razones para preocuparse de la seguridad de aquellos que deseen entrar en el país por motivos de ocio», recoge el texto.
Georgia y Rusia mantuvieron una breve guerra por Osetia del Sur y la región de Abjasia en 2008. Tras acabar el conflicto, Moscú, cuyas fuerzas se impusieron, reconoció a ambas regiones como países independientes, si bien la inmensa mayoría de los países no lo han hecho y el Gobierno georgiano sigue considerándolas regiones autónomas bajo su propia soberanía. Actualmente, militares rusos y abjasios garantizan la seguridad en la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Investigado por conducir un turismo a 218 km/h en la AP-36 a la altura de Las Pedroñeras
EUROPA
EUROPA
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»
- PSOE ofrece a PP un «pacto de sentido común» en C-LM: «Desprenderse de de Vox y dejar gobernar a la lista más votada»
- Trump sugiere que Zelenski visitará Washington este viernes ante un inminente acuerdo sobre tierras raras
- Museo de Arte Abstracto culmina el Año Zóbel con espacios climatizados, el regreso de su colección y nuevas exposiciones



