
Archivo – El castillo de Neuschwanstein
Publicado 5 Jan 2025 15:07
BERLÍN, 5 (DPA/EP)
El castillo de Neuschwanstein ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) y abre la puerta al reconocimiento de otros edificios historicistas del siglo XIX.
El castillo de cuento de hadas construido por el rey de Baviera Luis II (1845-1886) se suma a la lista y tumba los argumentos contrarios a este tipo de recreaciones de voces que dan más valor a los edificios medievales originales.
«Es un caso especial. Es muy conocido y muy popular», afirma el etnólogo Christoph Brumann. Su inclusión hace más probable que se admitan sitios culturales de segunda fila», ha argumentado el etnólogo Christoph Brumann.
Edificaciones como Neuschwanstein «se consideraban hasta no hace mucho más bien de segunda categoría», según Brumann, que atribuye a este motivo que haya tardado tanto en ser incluido en el listado de la UNESCO.
«Durante mucho tiempo, la fantasía medieval de un rey no se consideró a la altura de los edificios medievales genuinos», según Brumann, profesor del Instituto Max Planck de Investigación Etnológica de Halle.
Sin embargo, algunos ven en estas declaraciones un peligro. El periodista italiano Marco D’Eramo ya advirtió hace diez años del llamado «Unesco-cidio», alertando que la inclusión en la lista del Patrimonio Mundial podría ser una especie de beso de la muerte.
Con demasiada frecuencia, el listado parece querer «curar la enfermedad matando al paciente», según Brumann. En otras palabras, agrega, si la lista reconoce un sitio como digno de protección, esto puede conducir a un nivel de turismo insostenible.
«Como etnólogos, somos muy escépticos sobre las clasificaciones culturales», subraya Brumann. «Las nuestras probablemente serían distintas de las occidentales convencionales». Por eso, se interesó hace años por la forma en que el órgano responsable selecciona lo que luego se califica de «valor universal excepcional».
Alemania cuenta ahora con 1.223 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, 952 de ellos culturales y 231 naturales. Entre ellos destacan la Catedral de Colonia, el complejo carbonífero de Zollverein, el palacio de Sanssouci de Potsdam o los edificios de la Bauhaus.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
EUROPA
EUROPA
- Scholz reconoce la «incomprensión» europea ante las amenazas de Trump sobre Groenlandia
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Santiago Abascal, elegido presidente de Patriots, formación que integran también los partidos de Orban y Le Pen
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
Más Noticias
- Los tambores de Hellín participarán en el acto inaugural de la Conferencia Mundial de Cultura de la Unesco en Barcelona
- Palestina pide a la UNESCO intervenir para impedir el traspaso a Israel de la mezquita de Ibrahim en Hebrón
- Fallece Federico Mayor Zaragoza, Hijo Adoptivo de Cuenca y clave para su designación como Ciudad Patrimonio
- García-Page avala la candidatura de Campo de Criptana para ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
- Acuerdo del Grupo de Ciudades Patrimonio con la Unesco para colaborar en protección de cascos históricos