
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen (i), junto a los líderes del Partido Popular de Austria (ÖVP), Christian Stocker (2d); el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ), Andreas Babler (d) y el partido liberal NEOS, Beate Meinl-Reisinger (
Publicado 27 Feb 2025 10:01
El pacto, que será presentado este mismo jueves ante el Parlamento, deja fuera del Ejecutivo al ultraderechista FPÖ
MADRID, 27
El Partido Popular de Austria (ÖVP), el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) y el partido liberal NEOS han alcanzado un acuerdo de coalición para formar gobierno, dejando finalmente fuera del Ejecutivo al ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), el más votado en las elecciones del pasado 29 de septiembre.
Los líderes del ÖVP, Christian Stocker; el SPÖ, Andreas Babler; y el NEOS, Beate Meinl-Reisinger, presentarán ante el Parlamento el acuerdo de gobierno, titulado ‘Hacer lo correcto ahora. Por Austria’, este mismo jueves a las 11.00 horas, sin que por ahora hayan comunicado oficialmente los detalles del pacto, según ha recogido la agencia austriaca de noticias APA.
El acuerdo, a cuyo texto ha tenido acceso el citado medio, subraya que el país ha logrado históricamente más progresos «a partir del consenso, la cooperación y la confianza» e incluye medidas para consolidar los Presupuestos durante un periodo de siete años, así como un endurecimiento de la ley de asilo, incluida la suspensión inmediata de la reunificación familiar.
Estos tres partidos informaron el sábado al presidente del país, Alexander van der Bellen, de su intención de lograr un acuerdo de coalición, tras lo que el mandatario destacó que «hay un verdadero avance» y desveló que las negociaciones a tal fin se encontraban ya «en la recta final».
Van der Bellen destacó la «necesidad urgente» de concretar un acuerdo de gobierno ante la situación presupuestaria y geopolítica y también «por la sensación general en el país» y por la necesidad de «generar nueva confianza», al tiempo que advirtió de que los próximos años van a ser difíciles.
Por su parte, el secretario general del ultraderechista FPÖ, Michael Schnedlitz, criticó la apertura de negociaciones y habló incluso de «el mayor fraude de voto de la historia política reciente», ante la expectativa de que la formación fuera apartada por sus posiciones radicales a pesar de haberse impuesto en las urnas.
El FPÖ fue el partido más votado en septiembre (28,8 por ciento), seguido del ÖVP (26,3 por ciento), SPÖ (21,1 por ciento), NEOS (9,1 por ciento) y Los Verdes (8,2 por ciento). El Parlamento, integrado por 183 representantes, está formado por 57 diputados del FPÖ, 51 del ÖVP, 41 del SPÖ, 18 de NEOS y 16 de Los Verdes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
EUROPA
EUROPA
- Rusia anuncia que ha desarticulado un plan de Estado Islámico para atentar en Moscú con un coche bomba
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»