
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen (i), junto a los líderes del Partido Popular de Austria (ÖVP), Christian Stocker (2d); el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ), Andreas Babler (d) y el partido liberal NEOS, Beate Meinl-Reisinger (
Publicado 27 Feb 2025 10:01
El pacto, que será presentado este mismo jueves ante el Parlamento, deja fuera del Ejecutivo al ultraderechista FPÖ
MADRID, 27
El Partido Popular de Austria (ÖVP), el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) y el partido liberal NEOS han alcanzado un acuerdo de coalición para formar gobierno, dejando finalmente fuera del Ejecutivo al ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), el más votado en las elecciones del pasado 29 de septiembre.
Los líderes del ÖVP, Christian Stocker; el SPÖ, Andreas Babler; y el NEOS, Beate Meinl-Reisinger, presentarán ante el Parlamento el acuerdo de gobierno, titulado ‘Hacer lo correcto ahora. Por Austria’, este mismo jueves a las 11.00 horas, sin que por ahora hayan comunicado oficialmente los detalles del pacto, según ha recogido la agencia austriaca de noticias APA.
El acuerdo, a cuyo texto ha tenido acceso el citado medio, subraya que el país ha logrado históricamente más progresos «a partir del consenso, la cooperación y la confianza» e incluye medidas para consolidar los Presupuestos durante un periodo de siete años, así como un endurecimiento de la ley de asilo, incluida la suspensión inmediata de la reunificación familiar.
Estos tres partidos informaron el sábado al presidente del país, Alexander van der Bellen, de su intención de lograr un acuerdo de coalición, tras lo que el mandatario destacó que «hay un verdadero avance» y desveló que las negociaciones a tal fin se encontraban ya «en la recta final».
Van der Bellen destacó la «necesidad urgente» de concretar un acuerdo de gobierno ante la situación presupuestaria y geopolítica y también «por la sensación general en el país» y por la necesidad de «generar nueva confianza», al tiempo que advirtió de que los próximos años van a ser difíciles.
Por su parte, el secretario general del ultraderechista FPÖ, Michael Schnedlitz, criticó la apertura de negociaciones y habló incluso de «el mayor fraude de voto de la historia política reciente», ante la expectativa de que la formación fuera apartada por sus posiciones radicales a pesar de haberse impuesto en las urnas.
El FPÖ fue el partido más votado en septiembre (28,8 por ciento), seguido del ÖVP (26,3 por ciento), SPÖ (21,1 por ciento), NEOS (9,1 por ciento) y Los Verdes (8,2 por ciento). El Parlamento, integrado por 183 representantes, está formado por 57 diputados del FPÖ, 51 del ÖVP, 41 del SPÖ, 18 de NEOS y 16 de Los Verdes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
EUROPA
EUROPA
- Mueren una mujer y su hija de dos años heridas en el atropello múltiple del jueves en Múnich
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Santander acoge este jueves el funeral de Tony Isbert y sus cenizas descansarán en Tarazona de la Mancha (Albacete)
- El PP dice que Sánchez «pierde apoyo también» dentro de PSOE al lograr el 90% de los votos, «5 puntos menos que en 2021»
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Sumar se reivindica como motor de unidad en la izquierda para gobernar frente a los que se «instalan en la fatalidad»
- Bustinduy admite conflictos en el Gobierno pero los ve constructivos: «la coalición goza de una mala salud de hierro»






