
Alexander Van der Bellen, Christian Stocker, Andreas Babler y Beate Meinl-Reisinger (archivo)
Publicado 22 Feb 2025 17:36
ÖVP, SPÖ y NEOS dejan fuera del gobierno al ultraderechista FPÖ, partido más votado en las elecciones de septiembre
MADRID, 22
El Partido Popular de Austria (ÖVP), el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) y el partido liberal NEOS han trasladado formalmente este sábado al presidente del país, Alexander Van der Bellen, de su intención de formar un gobierno de coalición y dejar así finalmente fuera del Gobierno al partido ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), el más votado en las elecciones del pasado 29 de septiembre.
La Presidencia austriaca ha confirmado la propuesta en un comunicado oficial en el que explica que Van der Bellen considera que «hay un verdadero avance ahora». Las negociaciones para la formación de un gobierno de coalición «están en la recta final».
Van der Bellen ha destacado la «necesidad urgente» de concretar un acuerdo de gobierno ante la situación presupuestaria y geopolítica y también «por la sensación general en el país» y por la necesidad de «generar nueva confianza».
El jefe del Estado ha advertido que los próximos años van a ser difíciles. «No nos engañemos», ha apuntado al tiempo que ha pedido un papel activo de Europa y de Austria en particular y para ello es necesario un gobierno que «devuelva a Austria a lo más alto».
El líder del ÖVP, Christian Stocker; el del SPÖ, Andreas Babler, y la de NEOS, Beate Meinl-Reisinger han manifestado también su optimismo sobre las perspectivas de acuerdo y todos destacan que hay una «base común», en palabras de Stocker, quien ha destacado como ejes del posible acuerdo de coalición la seguridad, un nivel de vida adecuado y educación.
«Ha habido días y noches muy intensos», ha apuntado por su parte Babler, que pide «anteponer los intereses del país a los del partido». Estamos «en proceso de finalización» de la negociación, ha remachado.
Para Meinl-Reisinger «han cambiado muchas cosas». «No es una situación fácil», ha indicado en referencia a los «días, semanas y meses que han sido una prueba de paciencia» para la población y ha recordado que el cambio clave fue en enero, cuando FPÖ y ÖVP renunciaron a formar gobierno.
Precisamente en ultraderechista FPÖ ha criticado la apertura de negociaciones a tres a través de su secretario general, Michael Schnedlitz. «Es el mayor fraude de voto de la historia política reciente», ha asegurado, al tiempo que ha acusado al ÖVP de negociar con SPÖ y NEOS incluso antes de las elecciones para asegurarse el puesto de canciller.
«Es un gobierno de perdedores que no servirá al pueblo para un nuevo comienzo, que truncará sus esperanzas», ha argumentado en un comunicado de prensa.
El Partido Verde, por su parte, ha destacado que «se ha frustrado el riesgo de un canciller extremista del FPÖ», en palabras de Werner Kogler, que ha puesto en valor la posible formación de «un gobierno proeuropeo», «una buena noticia».
El FPÖ fue el partido más votado en septiembre (28,8 por ciento), seguido del ÖVP (26,3 por ciento), SPÖ (21,1 por ciento), NEOS (9,1 por ciento) y Los Verdes (8,2 por ciento). El Parlamento está formado por 57 diputados del FPÖ, 51 del ÖVP, 41 del SPÖ, 18 de NEOS y 16 de Los Verdes. En total el Parlamento está formado por 183 escaños.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
EUROPA
EUROPA
- Rusia anuncia que ha desarticulado un plan de Estado Islámico para atentar en Moscú con un coche bomba
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
Más Noticias
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
- El partido de Babis gana las elecciones legislativas checas, según resultados oficiales parciales
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
- Bélgica estrena nuevo Gobierno con el líder nacionalista flamenco como primer ministro y minoría de mujeres