
Alexander Van der Bellen, Christian Stocker, Andreas Babler y Beate Meinl-Reisinger (archivo)
Publicado 22 Feb 2025 17:36
ÖVP, SPÖ y NEOS dejan fuera del gobierno al ultraderechista FPÖ, partido más votado en las elecciones de septiembre
MADRID, 22
El Partido Popular de Austria (ÖVP), el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) y el partido liberal NEOS han trasladado formalmente este sábado al presidente del país, Alexander Van der Bellen, de su intención de formar un gobierno de coalición y dejar así finalmente fuera del Gobierno al partido ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), el más votado en las elecciones del pasado 29 de septiembre.
La Presidencia austriaca ha confirmado la propuesta en un comunicado oficial en el que explica que Van der Bellen considera que «hay un verdadero avance ahora». Las negociaciones para la formación de un gobierno de coalición «están en la recta final».
Van der Bellen ha destacado la «necesidad urgente» de concretar un acuerdo de gobierno ante la situación presupuestaria y geopolítica y también «por la sensación general en el país» y por la necesidad de «generar nueva confianza».
El jefe del Estado ha advertido que los próximos años van a ser difíciles. «No nos engañemos», ha apuntado al tiempo que ha pedido un papel activo de Europa y de Austria en particular y para ello es necesario un gobierno que «devuelva a Austria a lo más alto».
El líder del ÖVP, Christian Stocker; el del SPÖ, Andreas Babler, y la de NEOS, Beate Meinl-Reisinger han manifestado también su optimismo sobre las perspectivas de acuerdo y todos destacan que hay una «base común», en palabras de Stocker, quien ha destacado como ejes del posible acuerdo de coalición la seguridad, un nivel de vida adecuado y educación.
«Ha habido días y noches muy intensos», ha apuntado por su parte Babler, que pide «anteponer los intereses del país a los del partido». Estamos «en proceso de finalización» de la negociación, ha remachado.
Para Meinl-Reisinger «han cambiado muchas cosas». «No es una situación fácil», ha indicado en referencia a los «días, semanas y meses que han sido una prueba de paciencia» para la población y ha recordado que el cambio clave fue en enero, cuando FPÖ y ÖVP renunciaron a formar gobierno.
Precisamente en ultraderechista FPÖ ha criticado la apertura de negociaciones a tres a través de su secretario general, Michael Schnedlitz. «Es el mayor fraude de voto de la historia política reciente», ha asegurado, al tiempo que ha acusado al ÖVP de negociar con SPÖ y NEOS incluso antes de las elecciones para asegurarse el puesto de canciller.
«Es un gobierno de perdedores que no servirá al pueblo para un nuevo comienzo, que truncará sus esperanzas», ha argumentado en un comunicado de prensa.
El Partido Verde, por su parte, ha destacado que «se ha frustrado el riesgo de un canciller extremista del FPÖ», en palabras de Werner Kogler, que ha puesto en valor la posible formación de «un gobierno proeuropeo», «una buena noticia».
El FPÖ fue el partido más votado en septiembre (28,8 por ciento), seguido del ÖVP (26,3 por ciento), SPÖ (21,1 por ciento), NEOS (9,1 por ciento) y Los Verdes (8,2 por ciento). El Parlamento está formado por 57 diputados del FPÖ, 51 del ÖVP, 41 del SPÖ, 18 de NEOS y 16 de Los Verdes. En total el Parlamento está formado por 183 escaños.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
EUROPA
EUROPA
- Mueren una mujer y su hija de dos años heridas en el atropello múltiple del jueves en Múnich
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- PP C-LM espera explicaciones de la Junta sobre el viaje de Page a Canarias y si se ha hablado de inmigración en él
- Santander acoge este jueves el funeral de Tony Isbert y sus cenizas descansarán en Tarazona de la Mancha (Albacete)
Más Noticias
- Sumar se reivindica como motor de unidad en la izquierda para gobernar frente a los que se «instalan en la fatalidad»
- Bustinduy admite conflictos en el Gobierno pero los ve constructivos: «la coalición goza de una mala salud de hierro»
- Movimiento Sumar apuesta por consolidar una coalición «estable» con sus aliados que trascienda lo electoral
- El líder del partido D66 celebra su victoria en las elecciones a pocas horas de que finalice el recuento
- El partido de Babis firma un acuerdo para gobernar República Checa con dos partidos de extrema derecha






