
Archivo – El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune (archivo)
Publicado 21 Mar 2025 10:11
Buchuareb, que reside en Francia desde 2019, fue sentenciado un año después a 20 años de cárcel por cargos de corrupción
MADRID, 21
El Gobierno de Argelia ha criticado la «ausencia total de cooperación» por parte de Francia tras la negativa de la Fiscalía francesa a extraditar al exministro de Industria argelino Abdeslam Buchuareb, quien reside desde 2019 en el país europeo y quien está condenado por corrupción en Argelia, que reclama a París su detención y entrega.
«El Gobierno argelino toma nota de la decisión de la Justicia francesa de rechazar la solicitud de extradición de Abdeslam Buchuareb, condenado por la Justicia argelina en múltiples casos de corrupción, malversación de fondos y tráfico de influencias, causando pérdidas considerables al Tesoro argelino», ha indicado el Ministerio de Exteriores de Argelia a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Así, ha señalado que «sin perjuicio a la hora de recurrir a otras vías legales que aún sean posibles, el Gobierno argelino aprovecha esta oportunidad para constatar la total falta de cooperación del Gobierno francés en materia de asistencia jurídica mutua, a pesar de la existencia de numerosos instrumentos jurídicos internacionales y bilaterales previstos a tal efecto».
«En el marco de sus esfuerzos destinados a recuperar todas las riquezas que han sido expoliadas, Argelia ha tropezado y sigue tropezando sistemáticamente con dilaciones y retrasos injustificados e inexplicables por parte de la parte francesa, que han dado como resultado una ausencia total de respuestas a 25 comisiones rogatorias presentadas por Argelia».
En este sentido, el Ministerio de Exteriores argelino ha denunciado que «esta actitud francesa se diferencia de la de otros socios europeos que cooperan sinceramente, lealmente y sin segundas intenciones con las autoridades argelinas en esta cuestión de los bienes malversados, cuya extrema sensibilidad para Argelia conocen».
Buchuareb, quien encabezó el Ministerio de Industria entre 2014 y 2017 y cuyo nombre apareció en los conocidos como ‘Papeles de Panamá’, fue condenado a 20 años de cárcel por corrupción en julio de 2020, en el marco de una serie de procesos abiertos contra altos cargos durante el mandato de Abdelaziz Buteflika, quien fue presidente del país entre 1999 y 2019.
Buteflika se vio forzado a dimitir tras unas masivas protestas contra su intención declarada de presentarse a un nuevo mandato a pesar de su grave estado de salud. Las nuevas autoridades, encabezadas por Abdelmayid Tebune tras su victoria en los comicios de diciembre de 2019, han abierto diversos procesos contra exministros y otros dirigentes por presunta corrupción.
Las tensiones en torno a la petición de Buchuareb se enmarcan además en un deterioro de las relaciones bilaterales entre Francia y Argelia, ya de por sí complicadas tras los últimos gestos políticos del presidente de Francia, Emmanuel Macron, hacia Marruecos, especialmente en torno a Sáhara Occidental, desatando las críticas de Argel. La situación ha llevado al Gobierno galo a plantear la revisión de todos los acuerdos bilaterales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Decenas de drones rusos y ucranianos derribados durante la noche de la cumbre entre Putin y Trump
- La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
Sucesos
- Una reyerta en Alcázar de San Juan deja un joven herido por arma blanca
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
- Movilizados efectivos y empleados desalojados por una explosión en una farmacéutica en el Polígono en Toledo
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
- Detenido ‘in fraganti’ robando la mercancía de un camión en el polígono industrial de Cabanillas del Campo
EUROPA
EUROPA
- Reino Unido cifra en «aproximadamente 90.000» las bajas de Rusia en Ucrania en lo que va de 2025
- Sánchez rechaza el término rearme para hablar de «mejorar nuestra seguridad»: «No me gusta en absoluto»
- Putin y Vucic celebran las relaciones ruso-serbias en la conmemoración de la liberación de Belgrado
- Díaz acusa al PP de «causar daño» a la gente con su rechazo al decreto omnibús y pide a Junts «recobrar la confianza»
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
Más Noticias
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce