
Abren los centros de votación para las elecciones en Alemania
Publicado 23 Feb 2025 08:11
MADRID, 23
Los centros de votación en Alemania han abierto sus puertas este domingo a las 8.00 horas para unas elecciones federales en las que el líder conservador de Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, se posiciona como el favorito para suceder al canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz.
Unos 59 millones de ciudadanos están llamados este domingo a las urnas para elegir a los miembros de la Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, para los próximos cuatro años.
Según los últimos sondeos, Merz se convetiría en el próximo canciller con el 29,5 por ciento de los sufragios. No obstante, se espera que requiera la colaboración de al menos otro partido para alcanzar la mayoría.
La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz obtendrían un 21 por ciento y un 15 por ciento, respectivamente.
Los Verdes del vicecanciller Robert Habeck se ubicaría en el 12,5 por ciento y La Izquierda (Die Linke) en un 7,5 por ciento. Merz ha rechazado a la AfD, y su posibilidad de coalición con SPD o Los Verdes depende de que dos pequeños partidos superen el umbral del 5 por ciento para entrar al Bundestag.
Cada votante tiene derecho a emitir dos votos, uno para un partido y otro para un candidato en su circunscripción, en virtud de un complejo sistema electoral. Para lograr representación en el Bundestag, los partidos deben alcanzar al menos el 5 por ciento de los votos en la segunda vuelta o ganar, como mínimo, tres escaños de los 299 distritos electorales.
Los colegios permanecerán abiertos hasta las 18.00 horas (mismo horario que en España peninsular y Baleares) y se espera que los resultados provisionales se vayan publicando tras el cierre de las urnas, mientras que los definitivos se difundirán probablemente durante la madrugada.
Las elecciones se celebran de forma anticipada tras la caída del Gobierno de Scholz a raíz de la salida de la coalición del Partido Liberal. Alemania inicialmente debía celebrar elecciones en septiembre de 2025. El país afronta las elecciones con la difícil tarea de impulsar el crecimiento económico tras años de crisis.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- Egipto asegura que trabaja en una propuesta para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza
Sucesos
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
EUROPA
EUROPA
- Abren los centros de votación para las elecciones en Alemania
- Sánchez condena en la ONU amenazas a líderes en Venezuela y defiende transparencia y verificación en los resultados
- ‘El Niño’ deja más de 100 millones de euros en la comunidad, casi todo en León con el Primer Premio
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Feijóo se lanza a por el voto joven ofreciendo rebajas fiscales en vivienda y pide al PP más actividad en redes sociales