
Yolanda Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego y el fin de la «precariedad» de los profesionales
Publicado 21 Aug 2025 11:43
MADRID 21 Ago. –
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política «estable e integrada» que permita tanto «prevenir» como «extinguir» los incendios y que ponga fin a la «precariedad» de las personas que se tienen que ocupar de esta tarea.
Así lo ha descrito en un hilo publicado en su cuenta de Blueskay, recogido por Europa Press, en el que recalca que ante la ola de fuegos que ha azotado a parte del país «es el momento de cooperar y actuar».
«Estamos ante una emergencia que exige todos los medios y toda la colaboración posible. La ciudadanía quiere vernos trabajando juntos», apunta, sin entrar en la confrontación abierta entre el Gobierno y las comunidades afectadas que han denunciado falta de medios o tardanza en la colaboración.
Díaz desgrana las líneas de actuación que, a su juicio, se deben seguir para intentar paliar este tipo de situaciones en el futuro y que, pasan, en primer lugar por «acabar con el abandono rural».
«La falta de políticas ha obligado a muchas personas a dejar su tierra, sus cultivos, sus montes. Ese abandono tiene consecuencias», apunta, a la vez que recuerda que la ONU lo lleva años advirtiendo de que la crisis climática implica fuegos más violentos, más largos, más intensos. «La amenaza es real», apostilla Díaz.
En este contexto, subraya que se necesitan «políticas rurales y forestales que apuesten por un rural vivo», lo que implica limpieza, invernal del monte, producción agraria sostenible, ganadería extensiva y bosques autóctonos, en lugar de «monocultivos que arden como gasolina».
«Hace falta una política estable e integrada para prevenir y extinguir», enfatiza, incidiendo en que la extinción no puede concentrarse solo en el verano y en que hay que contar con «profesionales estables, bien equipados y formados», por lo que «hay que acabar con la precariedad y vincular prevención con extinción».
«El fuego no se apaga en agosto. Se apaga durante todo el año, con planificación, recursos y compromiso», concluye, remarcando que sólo es posible disfrutar de un «monte vivo» si hay un «rural vivo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Muere un trabajador al caer desde seis metros en un edificio en construcción en el centro de Almería
Sucesos
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenido cuando transportaba un kilo de marihuana en su vehículo en Uceda (Guadalajara)
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
ESPAÑA
ESPAÑA
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Muere un trabajador al caer desde seis metros en un edificio en construcción en el centro de Almería
Más Noticias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»