
Yolanda Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego y el fin de la «precariedad» de los profesionales
Publicado 21 Aug 2025 11:43
MADRID 21 Ago. –
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política «estable e integrada» que permita tanto «prevenir» como «extinguir» los incendios y que ponga fin a la «precariedad» de las personas que se tienen que ocupar de esta tarea.
Así lo ha descrito en un hilo publicado en su cuenta de Blueskay, recogido por Europa Press, en el que recalca que ante la ola de fuegos que ha azotado a parte del país «es el momento de cooperar y actuar».
«Estamos ante una emergencia que exige todos los medios y toda la colaboración posible. La ciudadanía quiere vernos trabajando juntos», apunta, sin entrar en la confrontación abierta entre el Gobierno y las comunidades afectadas que han denunciado falta de medios o tardanza en la colaboración.
Díaz desgrana las líneas de actuación que, a su juicio, se deben seguir para intentar paliar este tipo de situaciones en el futuro y que, pasan, en primer lugar por «acabar con el abandono rural».
«La falta de políticas ha obligado a muchas personas a dejar su tierra, sus cultivos, sus montes. Ese abandono tiene consecuencias», apunta, a la vez que recuerda que la ONU lo lleva años advirtiendo de que la crisis climática implica fuegos más violentos, más largos, más intensos. «La amenaza es real», apostilla Díaz.
En este contexto, subraya que se necesitan «políticas rurales y forestales que apuesten por un rural vivo», lo que implica limpieza, invernal del monte, producción agraria sostenible, ganadería extensiva y bosques autóctonos, en lugar de «monocultivos que arden como gasolina».
«Hace falta una política estable e integrada para prevenir y extinguir», enfatiza, incidiendo en que la extinción no puede concentrarse solo en el verano y en que hay que contar con «profesionales estables, bien equipados y formados», por lo que «hay que acabar con la precariedad y vincular prevención con extinción».
«El fuego no se apaga en agosto. Se apaga durante todo el año, con planificación, recursos y compromiso», concluye, remarcando que sólo es posible disfrutar de un «monte vivo» si hay un «rural vivo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia






