
Yolanda Díaz confía en la palabra de Sánchez sobre que no habrá recortes sociales con el aumento del gasto en defensa
Publicado 27 Mar 2025 10:00
Limita las discrepancias en la coalición al «plan de rearme» de la UE, que dice no es asunto meramente «nominal»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que confía en la palabra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando dice que se subirá el gasto en defensa sin tocar el gasto social, y ha limitado las discrepancias en la coalición al «plan de rearme» de la Unión Europea, que en su opinión no es un asunto meramente «nominal».
«Sumar confía completamente en la palabra del presidente del Gobierno y sabe muy bien además, y se lo digo porque no puedo desvelar las conversaciones con el presidente, pero lo tengo claro que no va a haber recorte en absoluto y vamos a seguir continuando con la España social que necesitamos», ha afirmado en una entrevista en ‘Las mañanas’ de ‘RNE’, recogida por Europa Press.
Díaz ha subrayado que Sánchez siempre ha cumplido su palabra con los miembros del socio minoritario del Ejecutivo, y ha sostenido que las diferencias se limitan a lo que el explicitó el jefe del Gobierno la semana pasada en Bruselas al decir que no le gusta «la palabra rearme». «Yo he dicho en estos días que no va de una posición nominal», ha apuntado.
En este sentido, ha recordado que la posición de Sumar es contraria a un rearme y que primero hay que analizar «cuál es la política de defensa y de seguridad que necesita la Europa del siglo XXI» y después coordinar «las acciones de las políticas públicas», y no abogar por un incremento armamentística «sin coordinación» y que «no tiene ningún sentido».
«Europa está en un ‘sándwich’ entre Washington y China con problemas de productividad, ¿lo resolvemos armándonos? Yo creo que no, y esta es la posición de Sumar», ha proseguido, para después señalar que las prioridades deberían de ser otras como la inversión en la investigación que ha llevado al desarrollo de la fragata F-110, de creación española y con una «tecnología pionera».
En su opinión, invertir casi un punto más del PIB a la defensa supone cumplir «lo que quiere Trump», que es que Europa le compre armamento –aprovechando que no tiene capacidad para hacerlo por sí sola en poco tiempo–, con el fin de darle la vuelta al déficit comercial que tiene el país norteamericano con la Unión Europea.
«Sus formas son extravagantes, pero sabe muy bien lo que está haciendo. Tiene un competidor enorme que se llama Unión Europea y la quiere sacar de delante. La Europa del Airbus frente a Boeing es la que está cuestionando Trump y necesita compensar su déficit comercial a través de esta operación. Pero, por ser claros, el debate no va de presupuesto, es qué es lo que tenemos que hacer», ha concluido.
En otro orden de cosas, al ser preguntada sobre si el Gobierno es sólido, Díaz ha respondido que «es súper sólido», y ha puesto como ejemplo países europeos como Francia, Alemania o Portugal donde los ejecutivos son más inestables.
Lo que sí es el gobierno de coalición, en su opinión, «es compuesto», porque el presidente del Gobierno es del Partido Socialista y ella represento a Sumar. «Si fuéramos lo mismo, tendríamos un único carne y, afortunadamente, no lo somos», ha zanjado.
Sobre la fragilidad parlamentaria en el Congreso, la vicepresidenta segunda ha admitido que la hay pero ha reivindicado que «los españoles y las españolas han votado bien», y va a respetar el resulto de los comicios del 23 de julio de 2023, les gusten «más o menos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE






