
Vox lleva al Congreso un plan contra la censura y la cultura de ‘cancelación’ y en defensa de la red social de Elon Musk
Publicado 1 May 2025 10:36
MADRID 1 May. –
Vox defenderá la próxima semana en el Pleno del Congreso su plan para garantizar la libertad de expresión frente a lo que denomina ‘idelogía woke’ y que incluye, entre otras cosas, renunciar a la «intromisión» del Gobierno en los medios que recoge el Plan de Acción para la Democracia y exigir el fin de presiones a la red social X del multimillonario estadounidense Elon Musk.
Se trata de una proposición no de ley que se debatirá y votará el próximo martes, en ella, los de Santiago Abascal piden a la Cámara Baja que inste al Gobierno a garantizar y respetar el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas, y opiniones mediante cualquier técnica de reproducción, de manera que nadie pueda ser molestado o perseguido a causa de sus opiniones.
También piden que se promueva, tanto a nivel nacional, como europeo e internacional, «el fin de la cultura de la cancelación, en especial la ejercida por las élites que promueven la Agenda 2030 contra aquellos que se manifiestan en contra de la cultura woke dominante».
Al hilo de esta cuestión, en su texto urgen también al Ejecutivo de Pedro Sánchez que condene la «injerencia» del foro de Sao Paulo en la libertad de los ciudadanos brasileños a la hora de usar las redes sociales y que exija a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que detenga las presiones de la UE sobre la red social X.
Desde Vox, en la iniciativa, recogida por Europa Press, abogan también por proteger y respetar la libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como asegurar y respetar la libertad de cátedra o el derecho a la libre expresión de los docentes.
En lo relativo a los medios de comunicación, exigen que se salvaguarde y respete la libertad de información, o el derecho a transmitir y recibir libremente información veraz y también que se renuncie a cualquier tipo de censura previa, intervención represiva de publicaciones, grabaciones y cualquier otro medio de información, especialmente, a través de la limitación de la libertad de empresa.
Precisamente, en otro de los puntos que se someterá a votación, los de Abascal apuntan directamente al Plan de Acción para la Democracia impulsado por el Ejecutivo y piden que se renuncie a cualquier tipo de intromisión e intervención ilegítima en el ámbito de los medios de comunicación, como a su juicio pretende el Gobierno, así como en el ámbito del ejercicio de la libertad de expresión de los ciudadanos a través de las redes sociales.
Finalmente, abogan por que el Gobierno garantice y respete una comunicación pública libre ya que consideran que se trata de un «instrumento indispensable para la participación política, sin la cual no hay sociedad libre, ni por tanto soberanía nacional».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- Ordenan desalojar Navantia, Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca (Cartagena) por la dana Alice
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)