
Archivo – El secretario general de Vox en el Congreso, José María Figaredo, durante la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 7 de noviembre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 3 Jan 2025 11:23
MADRID, 3
El secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber «cedido la aduana» de Ceuta y Melilla a Marruecos, a la vez que ha asegurado que Rabat le tiene «coaccionado» y toma decisiones que van en contra del interés de los españoles.
En una entrevista en Radio Libertad, recogida por Europa Press, el diputado de Vox por Asturias ha reaccionado a la negociaciones que mantienen España y Marruecos para la apertura de las aduanas de las dos ciudades autónomas, asegurando que el Gobierno «ha cedido la aduana a Marruecos».
«Marruecos introducirá todos los productos que considere de cualquier tipo, España no podrá impedir la entrada y Marruecos, sin embargo, sí podrá vetar los productos españoles que acceden o no acceden», ha sostenido, resaltando que «es evidente» que el Ejecutivo «no piensa en el bienestar de los españoles» y solo prioriza su «superviviencia» y «en mantenerse a flote un día más».
Figaredo ha proseguido asegurando que «Marruecos tiene coaccionado a Pedro Sánchez con algo», quizás porque consiguieron información sensible con el virus de Pegasus que se encontró en el móvil del presidente del Gobierno.
Las declaraciones del dirigente de Vox tiene lugar en el momento en el que España y Marruecos ultiman las negociaciones para reabrir la aduana de las ciudades de Ceuta y Melilla, tras casi tres años de negociaciones.
EL PRESIDENTE DE MELILLA, EN CONTRA DE LA REAPERTURA
De hecho, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), se mostró este jueves en contra de una reapertura de la aduana comercial con Marruecos con condiciones hacia la ciudad española, asegurando que se produciría sin impedimento alguno para productos marroquíes porque la ciudad perdería «soberanía» y sería considerada territorio marroquí.
Imbroda ha destacado que, «mientras los comerciantes de Melilla no podrían vender sus productos a Marruecos, este país podría vender a Melilla productos como áridos y alimentos». Esto, según ha recalcado el popular, significa que «el comercio local no va a beneficiarse en nada», lo que haría perder a la ciudad «soberanía política».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- Espinosa de los Monteros lanza ‘Atenea’ reclamando el «cese de hostilidades» de PP y Vox para gobernar tras Sánchez
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- Vox impide un minuto de silencio en Les Corts por las víctimas de Palestina como pedía Compromís
- Velázquez no está preocupado por el pacto con Vox tras la presencia de la vicealcaldesa de Toledo en la Fundación Atenea