
Vigilancia de barrancos, cierre de comercios y control a población vulnerable, medidas en la zona dana por las lluvias
Publicado 29 Sep 2025 14:20
VALÈNCIA 29 Sep. –
Los municipios en la zona cero de la dana del 29 de octubre han adoptado una serie de medidas de refuerzo ante la alerta roja y las nuevas lluvias que se están registrando y que se prevén para esta jornada en la provincia de Valencia, entre las que se incluye la vigilancia de los barrancos y de la población vulnerable que reside en plantas bajas o el cierre de comercios, además de la suspensión de las clases y de actividades municipales.
Así lo informan los distintos consistorios en sus distintas redes sociales. Por ejemplo, en el caso de Alfafar, el Ayuntamiento, a través del Cecopal, ha activado un plan de actuación «eficaz y preventivo», en coordinación con Policía Local, brigadas municipales, Hidraqua y otros servicios esenciales y ha emitido avisos a la población.
El Ayuntamiento ha agradecido al tejido comercial su colaboración «cerrando temporalmente los establecimientos para evitar desplazamientos innecesarios y facilitar la labor de los servicios de emergencia». De hecho, según señala, Alfafar Parc y la mayoría de establecimientos de la zona comercial han informado al Cecopal que permanecerán cerrados ante la alerta roja y la recomendación de no desplazamientos.
En los últimos meses, el consistorio está trabajando «de manera preventiva» ante la posibilidad de episodios de lluvias intensas. Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la limpieza intensiva y continuada de imbornales, para garantizar el correcto funcionamiento de la red de pluviales y reducir el riesgo de incidencias.
Desde primeras horas de la jornada, las brigadas municipales están desplegadas en todo el término municipal revisando los puntos críticos, mientras que la Policía Local, en coordinación con la Guardia Civil e Hidraqua, supervisa las zonas «más sensibles». El Ayuntamiento permanecerá abierto hasta las 15.00 horas únicamente para los servicios esenciales, quedando suspendidas las citas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC), que serán reprogramadas en los próximos días.
La Policía Local y el área de Servicios Sociales mantienen su operatividad, y este último servicio está realizando un seguimiento especial de personas vulnerables y dependientes, incluyendo acompañamiento telefónico en caso de necesidad, «con el objetivo de no dejar a nadie desatendido en esta situación de alerta».
«Queremos agradecer profundamente al tejido comercial de Alfafar por su rápida y responsable colaboración ante la alerta roja. El cierre de los establecimientos no solo ha sido una medida preventiva esencial, sino que ha facilitado enormemente el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como de nuestras brigadas municipales. Su compromiso ha sido clave para garantizar la seguridad y operatividad en una situación tan delicada», ha declarado el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara.
En Aldaia, además de la suspensión de clases y actividades en los centros municipales, desde este domingo se han instalado las compuertas; se ha realizado el abatimiento de las vallas del túnel de la Estación y se ha recomendado a los vecinos de las zonas aledañas al barranco de la Saleta que aparquen sus vehículos en la zona de la Pedrota y el polígono del Barrio del Cristo. A la población se le ha aconsejado no salir de casa durante la jornada del lunes si no es estrictamente necesario y seguir las actualizaciones de información.
En Catarroja, durante la mañana los equipos municipales de brigada y Policía Local han comunicado que no se han registrado incidencias durante la noche. Para la jornada se ha acordado suspender los actos festivos programados para este lunes, cerrar el cementerio municipal, espacios deportivos, parques y jardines; suspender la actividad deportiva al aire libre y el cierre del parking de Pelayo. Asimismo, se refuerza el personal de guardia de brigada, Policía Local y empresas de servicios municipales y Servicios Sociales está en contacto directo con las personas dependientes y personas sin hogar.
El consistorio subraya que se han hecho actuaciones de mantenimiento y limpieza en la red de colectores los últimos meses y siguen a la espera de iniciar la segunda fase de las obras. Los servicios municipales están pendientes de los puntos «más críticos». A pesar de que hay imbornales que continúan «obstruidos», los colectores principales funcionan con un «rendimiento aceptable», pero los servicios municipales están pendientes de la posibilidad de que se acumule agua en superficie. El consistorio recomienda tener precaución en casas bajas y evitar circulación de vehículos y pasar por túneles.
En el caso de Paiporta, el consistorio subraya que la noche ha transcurrido «sin incidentes graves» y con el alcantarillado que ha respondido «correctamente gracias a las tareas de limpieza y preparación realizadas durante los últimos meses». Asimismo, tampoco se han registrado crecidas en el barranco y se mantiene a la maquinaria municipal prevenida. Tanto Policía Local como Guardia Civil y Protección Civil han doblado sus efectivos.
El alcalde, Vicent Ciscar, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad y prudencia»: «Quiero agradecer a todos los servicios de emergencia, a Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y brigadas municipales su trabajo incansable durante estos días, y a la ciudadanía su responsabilidad y colaboración. Seguimos en alerta y con máxima precaución. Es momento de mantener la calma y estar atentos a las indicaciones oficiales», ha indicado.
En Picanya se ha acordado la suspensión de clases; cierre de todos los centros deportivos y la suspensión de todas las actividades programadas y todos los servicios municipales están en alerta. El consistorio pide evitar movimientos no esenciales, vigilar objetos que puedan caer de balcones o ventanas y evitar aparcar en zonas inundadas.
En Massanassa, igualmente el Ayuntamiento pide no hacer desplazamientos innecesarios y extremar las precauciones. El Cecopal ha acordado tanto para este lunes como para el martes suspender las clases y actividades municipales; cerrar parques y jardines, cementerio y pasos inferiores y suspender las citas presenciales municipales para el lunes. El consistorio revisará este mismo lunes la evolución de la alerta por si se considera oportuno desescalar las medidas para el martes. Asimismo, estará pendientes de la población de «alto riesgo» que vive en plantas bajas.
En Chiva, el Ayuntamiento ha establecido un paquete de medidas «adicionales» para reforzar la prevención y la seguridad, que incluyen el aviso a los responsables de las obras en marcha ante el riesgo que supone la presencia de maquinaria y personal en zonas abiertas; se ha comunicado al Centro de Salud y a las residencias del municipio la necesidad de tener en funcionamiento los generadores de emergencia en caso de fallo eléctrico y se ha instruido a la Policía Local y a los guardas forestales a revisar barrancos y cauces, con el fin de anticiparse a posibles desbordamientos.
De forma complementaria, el Ayuntamiento ha contactado con la UTE de aguas para que disponga de bombas de achique y supervise el estado de los imbornales para un drenaje eficaz en caso de acumulaciones de lluvia.
En Sedaví, el Ayuntamiento ha establecido un dispositivo de emergencia con FCC, Servicios Municipales y Policía Local en caso de que fuera necesario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
Sucesos
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
ESPAÑA
ESPAÑA
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Rego cree que aún «se pueden hacer más cosas» por Palestina y reitera una ruptura total de relaciones con Israel
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia