
Mapa del reparto alternativo de la condonación de la deuda propuesto por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) .
Publicado 1 Mar 2025 10:35
MADRID, 1
El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha elaborado una propuesta «más equitativa» que el planteamiento de Hacienda para asumir una parte de la deuda de las comunidades autónomas, con un reparto que beneficiaría a las regiones infrafinanciadas de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia.
En pleno debate por la condonación de la deuda, el reparto alternativo que ha planteado el ‘think tank’ económico compensa en primer lugar la infrafinanciación acumulada entre 2010 y 2022 y distribuye después los recursos restantes en proporción a la población ajustada.
Y es que la metodología propuesta por Montero para condonar hasta 83.000 millones de deuda consta de tres fases, que tienen que ver con el endeudamiento comparado entre la crisis de 2008 y los años de la pandemia, así como la infrafinanciación de las comunidades. El Ministerio de Hacienda también pondera a comunidades que han ejercido competencias normativas al alza el IRPF entre 2010 y 2022.
En base a esta metodología de Hacienda, Andalucía y Cataluña serían las comunidades autónomas más beneficiadas con esta propuesta, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos.
UN REPARTO ALTERNATIVO
Por su parte, el reparto alternativo que propone Fedea en base a la infrafinanciación y la población ajustada beneficiaría a Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, que verían incrementado su perdón de la deuda.
En concreto, Andalucía sería la comunidad a la que más deuda autonómica se le perdonaría, hasta 22.176 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 18.444 millones de euros. La tercera de este ‘ránking’ sería Cataluña, con 9.139 millones de euros, una cifra alejada de los 17.104 millones que se le perdonarían con la propuesta de Hacienda.
Con el planteamiento de Fedea, después de estas tres regiones estarían Madrid (7.708 millones); Murcia (5.069 millones); Castilla-La Mancha (4.289 millones); Galicia (3.575 millones); Castilla y León (3.248 millones); Canarias (2.655 millones); Aragón (1.722 millones); Extremadura (1.392 millones); Baleares (1.370 millones); Asturias (1.344 millones); Cantabria (721 millones) y La Rioja (400 millones).
LA PROPUESTA DE HACIENDA
En base a la propuesta de Hacienda, Andalucía y Cataluña serían las comunidades autónomas más beneficiadas con esta propuesta, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos.
Tras estas dos regiones, se sitúan la Comunidad Valenciana (11.210 millones); Comunidad de Madrid (8.644 millones); Castilla-La Mancha (4.927 millones); Galicia (4.010 millones); Castilla y León (3.643 millones); Murcia (3.318 millones); Canarias (3.259 millones); Aragón (2.124 millones); Baleares (1.741 millones); Extremadura (1.718 millones); Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).
En este reparto no se encuentran Euskadi y Navarra, al no estar en el sistema de régimen común, aunque también han planteado ya que quieren aprovechar la situación de la condonación proponiendo que se les compense de una forma similar a través de sus sistemas forales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
Más Noticias
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- C-LM registró una deuda pública del 28,5% sobre el PIB en el segundo trimestre del año
- El Gobierno continúa trabajando en un nuevo modelo de financiación y garantiza que será «positivo» para todas las CCAA
- Euskadi suma siete traspasos este año y acapara la mitad de las transferencias a CCAA desde que Sánchez llegó a Moncloa






