
Urtasun exige a Sánchez retirar ya la embajadora en Israel y que el Congreso apruebe en septiembre el embargo de armas
Publicado 28 Aug 2025 13:37
El ministro respalda a los artistas que apoyan a Gaza y confía en que los tribunales europeos no dejen «impune» el «genocidio»
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha exigido este jueves al presidente Pedro Sánchez que retire ya a la representante diplomática de España en Israel y que asegure la aprobación en septiembre de la iniciativa de Sumar, Podemos y BNG para dar cobertura legal al embargo de armas, que actualmente se tramita en el Congreso.
«Yo no entiendo por qué seguimos teniendo embajador de España presente en Israel», ha aseverado Urtasun en unas declaraciones a Europa Press, que ha aprovechado para mostrar su apoyo a las personas del mundo de la cultura se están movilizando en contra del genocidio.
Uno de los últimos en hacerlo ha sido el cineasta español Pedro Almodóvar, que ha llamado al Gobierno español a romper todo tipo de relaciones con el Gobierno de Benjamin Netanyahu y a presionar a la Unión Europea en el mismo sentido.
«Como ministro de Cultura quiero agradecer y dar un apoyo firme a todos los artistas que se están movilizando denunciando lo que ha sucedido en Israel y apoyando al pueblo palestino», ha enfatizado Urtasun, quien remarca que es «consciente» de que esa posición puede perjudicar profesionalmente a estos artistas.
En este contexto, saluda la «valentía» con la que están actuando estas personas teniendo en cuenta que «significarse contra Israel puede tener consecuencias para sus carreras profesionales en algunos países».
«Estamos viendo en Europa y en otras partes del mundo que hay gentes de la cultura que por manifestarse en contra de Israel y afuera de Palestina están siendo perseguidos», ha resaltado en referencia a personalidades como el guionista Paul Laverty, esposo de la directora y actriz Iciar Bollaín, o la escritora irlandesa Sally Roonie.
Tras recordar que España «es uno de los países que más se ha movilizado a favor de Palestina», ha insistido en que «hay que hacer mucho más». En concreto, considera «imprescindible» que «de forma inmediata» se retire a la embajadora Ana María Salomón Pérez, nombrada en 2021. Por contra, España está sin representante diplomático en Tel Aviv desde que Rodica Radian-Gordon fuera llamada a consultas en mayo de 2024, a raíz del reconocimiento del Estado palestino.
Además, Urtasun ha urgido a aprobar en septiembre la proposición de ley firmada por Sumar, Podemos y BNG que el Pleno del Congreso admitió a trámite el pasado 20 de mayo y se encuentra en periodo de enmiendas. Aunque se tramita por el procedimiento de urgencia, al finalizar en junio el periodo ordinario de sesiones, el plazo para presentar enmiendas se amplió hasta principios de septiembre.
A mediados de julio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acordaron desbloquear su aprobación a la vuelta del verano, lo que implicaría que la Mesa del Congreso, donde PSOE y Sumar tienen mayoría, debería poner fecha para la presentación de enmiendas en su primera reunión, prevista para la próxima semana.
«Ese compromiso político se tiene que convertir en algo legal. Hay que prohibir por ley exportar o importar armas a Israel. Queremos que esté aprobado este mes de septiembre», ha subrayado Urtasun.
Preguntado por la posición del ex alto representante europeo para Asuntos Exteriores el socialista Josep Borrell, quien ha denunciado que Europa «no está haciendo nada» ante la «masacre» en Gaza y ha llamado a actuar judicialmente para que la UE «haga lo que tiene que hacer», Urtasun se ha mostrado convencido de que «los responsables del genocidio y aquellos que han colaborado con él no quedarán impunes ante los jueces».
Sobre la conveniencia de que España explore alguna vía legal en ese sentido, el ministro ha recordado que nuestro país ya financia las investigaciones de la Fiscalía y la Corte Penal Internacional. «Esa fue una de las cosas que pedimos al PSOE y accedió», ha reivindicado.
«No tengo ninguna duda que en algún momento los tribunales europeos ante un genocidio actuarán. Nosotros heredamos de la Segunda Guerra Mundial toda una serie de codificaciones de delitos de lesa humanidad que son delitos universales y que los tribunales están habilitados de forma legal para perseguir», ha explicado.
Además, ha recordado que España tenía un «instrumento muy eficaz», en referencia a la «justicia universal» que sirvió para que el dictador chileno Augusto Pinochet fuera detenido por orden del juez español Baltasar Garzón en 1998. Sumar tiene registrada una iniciativa en el Congreso para recuperar esa legislación pero está bloqueada en la Mesa, donde acumula desde hace año y medio ampliaciones del plazo de enmiendas.
«Lamentablemente, en su día el PP decidió derogar la justicia universal, pero eso no significa que los tribunales, ante un crimen de lesa humanidad o un genocidio, no puedan actuar. Por lo tanto, respecto a lo que se refería el señor Borrell, estoy convencido que los responsables del genocidio y aquellos que han colaborado con el genocidio, esto no quedará impune ante los jueces. No les extrañe que en algún momento algún juez de ‘motu proprio’ decida investigar estas cuestiones», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Tres hospitalizados por un incendio en el garaje de una casa en La Mata (Toledo) que ya está extinguido
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Unas 800 personas se concentran en Barcelona contra el asesinato de periodistas en Gaza
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba