El Instituto de Física Corpuscular celebra los 70 años del CERN con un acto especial de divulgación en Kinepolis
Publicado 24 Jan 2025 10:58
En el encuentro, previsto para el 31 de enero en Kinépolis, se analizará el impacto de estos estudios en la ciencia y en la vida cotidiana
VALÈNCIA, 24
La Organización Europea para la Investigación en Física de Partículas y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) celebrarán el próximo 31 de enero el 70 aniversario del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) con una jornada divulgativa en la que se difundirá la labor de este organismo y se dará cuenta de algunos de los mayores hitos de la física de partículas protagonizados por él.
El encuentro, que será un acto abierto al público de manera gratuita, tendrá lugar a las 17.00 horas en los cines Kinépolis de Paterna (Valencia).
Así, bajo el título ‘CERN: 70 años de colaboración internacional desvelando los misterios del Universo’, se ofrecerá «un recorrido único por algunos de los mayores hitos de la física de partículas protagonizados por el CERN y en los que el IFIC ha jugado un papel fundamental, como el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012», han informado los impulsores del evento en un comunicado.
Igualmente, han destacado que en esta cita, «a través de una narrativa accesible, divulgadores reconocidos –José Luis Crespo (Quantum Fracture), Laura Toribio, Alberto Aparici y Pablo Martínez–, la artista visual Patricia Barrachina –Patossa– y el monologuista cómico Arnau Soler guiarán a los asistentes en un recorrido fascinante por los avances científicos y tecnológicos que se han desarrollado en el CERN y que han transformado la comprensión del universo».
El público asistente podrá explorar el impacto de la investigación este centro tanto en otras disciplinas científicas como en la vida cotidiana de las personas. En la jornada se abordarán desarrollos como la creación de detectores avanzados, las tecnologías de aceleradores aplicadas a la medicina, el análisis de datos y la inteligencia artificial, la creación de nuevos materiales o los avances en criogenia y tecnología de vacío, entre otras cuestiones.
Además, habrá una exposición de material científico y herramientas construidas en el IFIC e implementadas en proyectos del CERN. También se ofrecerá la posibilidad de fotografiarse «junto a las impresionantes máquinas científicas que utilizan los experimentos más emblemáticos del Centro Europeo de Investigación Nuclear» y que se instalarán a modo de photocall.
La jornada está diseñada para todos los públicos, en especial para el joven. Aunque la entrada es gratuita, se cuenta con un espacio limitado para un aforo máximo de 700 personas.
‘CERN: 70 años de colaboración internacional desvelando los misterios del Universo’ forma parte de una serie de iniciativas globales coordinadas por este organismo, centralizadas y promocionadas a través de su página web oficial. Actualmente, hay registrados más de cien eventos en alrededor de 60 ciudades de distintos países.
El CERN, fundado en 1954 cerca de Ginebra, Suiza, es la organización líder mundial en el estudio de la física de partículas. Es un centro famoso por albergar el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), «que ha sido protagonista de algunos de los descubrimientos más trascendentales de la ciencia moderna como el del bosón de Higgs en 2012».
Basado en la colaboración internacional, el CERN busca «desentrañar las partículas fundamentales y las fuerzas que gobiernan el universo, con el propósito de profundizar en el conocimiento sobre la estructura y el origen del cosmos», han añadido los organizadores de la jornada.
Por su parte, el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), fundado en 1950, es un centro mixto de la Universitat de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se encuentra ubicado en el Parc Científic de la institución académica valenciana.
Con una «sólida trayectoria» en la investigación de la física de partículas, física nuclear y astropartículas, este instituto «ha desempeñado un papel crucial en múltiples proyectos internacionales, muchos de ellos en colaboración con el CERN», han apuntado las mismas fuentes.
El IFIC, han señalado, cuenta con la acreditación ministerial de Centro de Excelencia ‘Severo Ochoa’, «en reconocimiento a la relevancia de sus contribuciones científicas tanto a nivel nacional como internacional, su impacto en la sociedad y la industria y su capacidad para atraer y retener talento científico».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






