
Un estudio revela que la telemedicina reduce un 54% la mortalidad cardiovascular
Publicado 24 Jun 2025 11:34
OVIEDO 24 Jun. –
El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha participado en un estudio pionero que demuestra que las herramientas de telemedicina pueden transformar el manejo clínico de la insuficiencia cardiaca, una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia e impacto sanitario. Los resultados del ensayo, publicados en la revista The Lancet Digital Health, confirman que el uso combinado de telemonitorización y teleintervención reduce un 70% los episodios de descompensación y un 54% la mortalidad cardiovascular.
El estudio, denominado HERMeS (Heart failure Events Reduction with Remote Monitoring and Digital Health Support), ha sido liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), y se desarrolló entre 2018 y 2022 con la participación de diez centros hospitalarios de todo el país.
En el caso de Asturias, el HUCA contribuyó con 42 pacientes al ensayo, lo que representa cerca del 10% del total de 506 participantes, todos ellos hospitalizados previamente por descompensación. Los pacientes se dividieron en dos grupos: uno recibió el tratamiento habitual y el otro utilizó una plataforma digital para el seguimiento diario y consultas en remoto con el equipo médico.
Los resultados muestran que el grupo que empleó herramientas de telemedicina redujo su riesgo de nuevos eventos del 41% al 17%. En palabras del doctor Sergi Yun Viladomat, del Hospital de Bellvitge, «estos datos refuerzan la necesidad de incorporar la telemedicina en las guías clínicas como un modelo seguro, escalable y eficaz, tanto para mejorar la calidad de vida como para aliviar la carga asistencial».
Desde Asturias, los investigadores principales Eva García Marina y Álvaro González Franco han destacado la eficacia del sistema: «La clave del éxito ha sido la capacidad de actuar de forma proactiva. Los pacientes del grupo tecnológico fueron contactados con más frecuencia, lo que ha permitido intervenir antes de que se produjeran complicaciones graves».
La Consejería de Salud del Principado trabaja ya en el diseño de un sistema integral de monitorización remota para pacientes con insuficiencia cardiaca, tanto en hospitales como en Atención Primaria. La propuesta se apoya en la experiencia acumulada del programa Umipic, presente en cinco hospitales asturianos: Cabueñes, Fundación Jove, San Agustín, Valle del Nalón y HUCA.
Según datos de la Consejería, esta patología genera cada año alrededor de 3.000 hospitalizaciones en Asturias, mil de ellas en el área sanitaria IV, con pacientes mayoritariamente crónicos y pluripatológicos. La implantación de esta tecnología permitiría reducir reingresos, mejorar la calidad de vida y optimizar el uso de los recursos sanitarios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE






