
Un especialista del Clínico San Carlos, reconocido como mejor oftalmólogo joven de América, España y Portugal
Publicado 5 Jun 2025 10:27
MADRID 5 Jun. –
El oftalmólogo José Ignacio Fernández-Vigo, del Hospital público Clínico San Carlos, ha sido galardonado con el premio ‘Fernando Arévalo’ de la Asociación Panamericana de Oftalmología, por el que se reconoce al mejor oftalmólogo joven, menor de 40 años, que desarrolla su labor en países americanos, España y Portugal.
En concreto, el ‘Fernando Arévalo Young Ophthalmologist Award’ reconoce méritos científicos y académicos, además de la participación en actividades de liderazgo en proyectos de sociedades científicas nacionales e internacionales, y un servicio en su comunidad más allá de las expectativas requeridas, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.
Recibir este reconocimiento de la Asociación Panamericana de Oftalmología, que agrupa a oftalmólogos de 35 países, «es un honor», ha señalado José Ignacio Fernández-Vigo, en el momento de recibir el premio en Bogotá, Colombia.
«Representa, no sólo un estímulo personal, sino también el fruto del trabajo en equipo, la dedicación y la pasión por la investigación y la innovación en oftalmología, gracias al apoyo de mi familia, compañeros del Hospital Clínico San Carlos y a los pacientes por su confianza», ha concretado el especialista.
Fernández-Vigo ya obtuvo el premio ‘Arruga’, que le acreditaba en 2023 como mejor oftalmólogo joven de España (menor de 40 años), galardón que le fue concedido por la Sociedad Española de Oftalmología por su carrera y trayectoria asistencial, investigadora y científica.
Especialista del área de retina en el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos y profesor asociado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, en su trayectoria destaca la autoría de 160 publicaciones indexadas y más de 300 comunicaciones en congresos científicos, a lo que añade su participación en múltiples ensayos clínicos como investigador.
Sus principales áreas de interés y líneas de investigación clínica están ligadas al diagnóstico y tratamiento de las principales patologías médicas y quirúrgicas de la retina, como la degeneración macular asociada a la edad, la retinopatía diabética y oclusiones vasculares, la coriorretinopatía serosa central y el desprendimiento de retina, así como al estudio de muy diversas afectaciones del globo ocular mediante la tomografía de coherencia óptica, áreas en la que es referente a nivel internacional.
Es coordinador de la unidad para el diagnóstico y tratamiento de una de las enfermedades más frecuentes de la retina, como es la coriorretinopatía serosa central, incluida en el grupo de enfermedades paquicoroideas, que afecta a personas jóvenes en edad laboral, siendo una causa importante de pérdida de agudeza visual.
Para Fernández-Vigo, mediante la investigación y la actualización en las últimas novedades en el campo de la retina, se ponen «todos nuestros esfuerzos en poder ofrecer las mejores alternativas terapéuticas a nuestros pacientes, ya que somos plenamente conscientes de la gran repercusión que tiene en su autonomía y calidad de vida la pérdida de visión por patologías de la retina».
En esta unidad del Clínico San Carlos se atiende a pacientes con esta enfermedad, muy relacionada con el estrés y que constituye la cuarta maculopatía más común, tras la degeneración macular asociada a la edad, el edema macular diabético y la trombosis venosa retiniana, y que habitualmente se da en personas jóvenes que normalmente presentan un perfil ansioso o perfeccionista.
La coriorretinopatía serosa central es una enfermedad ocular que se caracteriza por la acumulación de líquido debajo de la retina, produciendo visión borrosa y deformada, alteración de la visión de los colores y cambios en la percepción del tamaño de los objetos. Supone una pérdida de visión severa que puede afectar de forma relevante a la calidad de vida de quien la padece, pudiendo ser grave y llegando a ocasionar una importante discapacidad visual.
A los pacientes con esta patología «les realizamos una batería completa de pruebas para comprobar tanto la estructura como la vascularización de la retina. Entre las opciones de tratamiento que manejamos en la unidad de Retina del Hospital Clínico San Carlos contamos con la utilización de tres tipos de láseres diferentes, como la terapia fotodinámica, el micropulso o subumbral y el láser navegador focal con el fin de estabilizar la enfermedad, detener su progresión y, en determinados casos, recuperar parte de la visión», explica el oftalmólogo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
ESPAÑA
ESPAÑA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






