
Prototipo del proyecto
Publicado 22 Oct 2024 10:48

VALÈNCIA, 22
Un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) y del Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una aplicación que permite identificar y cuantificar microfragmentos plásticos contenidos en las corrientes de agua y lodos procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas, mediante el tratamiento de imágenes con Inteligencia Artificial (IA).
En concreto, este prototipo utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje profundo. Su desarrollo se enmarca en el proyecto Sinplastic, financiado por la Agencia Española de Investigación, y realizado en colaboración con la Cátedra de empresa FACSA- FOVASA de la UPV.
La aplicación, disponible para Windows, permite importar imágenes de muestras preparadas en diferentes soportes y obtenidas con un estereomicroscopio. Las imágenes se procesan y la aplicación localiza la microfibra en la imagen. Además, se obtiene un desglose por imagen, que contiene el número de fibras contenidas en dicha imagen, el color de la fibra correspondiente, y su longitud en micrómetros.
El objetivo de este prototipo es mostrar un análisis detallado de las microfibras presentes en muestras de aguas y lodos residuales a las empresas de explotación de este sector, para poder obtener estos datos de forma rápida y confiable, explican los responsables del desarrollo en un comunicado.
Señalan que la proliferación de microplásticos, en particular microfibras, en los lodos generados durante la depuración de aguas residuales representa un importante problema medioambiental debido a su persistencia y sus posibles riesgos para la salud.
En este sentido, los métodos de detección empleados actualmente requieren mucha mano de obra y carecen de la escalabilidad necesaria para un seguimiento eficaz.
RENDIMIENTO SUPERIOR
El estudio, recogido en un artículo firmado por los investigadores Félix Martí, César Ferri y Carlos Montserrat de VRAIN de la UPV, y Ana Domínguez , María José Luján, Eva Ferrer, Amparo Bes y José Antonio Mendoza de ISYRIM de la UPV, presenta un enfoque novedoso que emplea técnicas avanzadas de aprendizaje profundo para mejorar la detección de microfibras en los lodos generados en el tratamiento de aguas residuales.
En este sentido, el investigador de VRAIN de la UPV César Ferri declara que «utilizando redes neuronales convolucionales hemos desarrollado un sistema que permite identificar y localizar las microfibras y con un rendimiento superior respecto a las técnicas utilizadas actualmente. Además, nuestro sistema reduce significativamente el esfuerzo manual y el tiempo de procesamiento».
Asimismo, la aplicación del aprendizaje profundo en la monitorización medioambiental, «ofrece una solución escalable y precisa para gestionar la contaminación por microplásticos en los sistemas de tratamiento de aguas residuales y proporciona una valiosa información para una gestión medioambiental sostenible».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
- Feijóo critica la actitud del Gobierno ante las protestas propalestinas en la Vuelta Ciclista a España
- Podemos llama al boicot del final de la Vuelta en Madrid y Belarra participará en las protestas propalestinas
Más Noticias
- El laboratorio del Hospital de Tomelloso registra una media de 10.000 determinaciones al mes e incorpora nuevas técnicas
- Desarrollan una IA vanguardista que mejora la precisión en el diagnóstico cardíaco para salvar vidas
- El CEEI Ciudad Real, Impefe y la Cámara de Comercio lanzan la II edición de ‘Factor-IA: Empresas no artificiales’
- Toledo mantendrá la playa del Tajo y el alcalde pide un uso responsable a la espera de los análisis de arena y agua
- La UCLM ofertará en el curso 2025/2026 dos nuevos másteres oficiales en Inteligencia Artificial y Big Data