Un centenar de muestras recogidas en el crimen de una hotelera en Guardamar apuntan al hijo detenido

Publicado 4 Aug 2025 11:48

ALICANTE 4 Ago. –

Más de un centenar de pruebas recogidas en el escenario del crimen de una mujer hotelera en la localidad alicantina de Guardamar del Segura en el año 2022 confirman la principal hipótesis de la Guardia Civil sobre el homicidio, por el que fue detenido su hijo y otro hombre más.

Según ha recordado el Instituto Armado en un comunicado, el crimen sobre la mujer de 77 años tuvo lugar el 21 de diciembre de 2022 y el pasado 7 de julio se detuvo a los dos presuntos autores. El arresto se produjo tras recibirse gran parte del resultado del análisis de las pruebas que fueron recabadas por la Guardia Civil en el escenario del crimen y que confirman la principal hipótesis que barajaron los agentes desde el principio.

A las 6.20 horas del 21 de diciembre de 2022, la Guardia Civil de Guardamar del Segura fue alertada de un posible homicidio cometido en una vivienda de la localidad a través de una llamada recibida en el teléfono de emergencias ‘112’.

A la llegada de los agentes al escenario del crimen, hallaron en el domicilio, junto a la víctima –una mujer de 77 años que yacía en el suelo maniatada con bridas–, a su hijo, que había dado el aviso. Según afirmaba, varias personas habían entrado a la vivienda a robar, matando a la propietaria, mientras que él se encontraba en otra habitación.

En aquel momento, ante los signos de violencia observados, se activó al Equipo de Homicidios que desde entonces dirigiría la investigación. Por su parte, el Laboratorio de Criminalística realizó una meticulosa inspección ocular en el lugar de los hechos que duró varios días al tratarse de una vivienda de varias plantas y con numerosas estancias.

Se recogieron más de un centenar de evidencias y restos biológicos que fueron remitidos para su análisis al Departamento en Barcelona del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

El pasado mes de julio, ya con el resultado del estudio de una gran parte de las pruebas recopiladas, la Guardia Civil confirmaba la que había sido la principal hipótesis en la que habían trabajado desde el principio, que el crimen fue cometido por el hijo de la finada, un hombre de 51 años.

El resultado de estas pruebas apuntaba, además, a que se encontraba con él otra persona, un hombre de 35. Dos años y medio de una laboriosa investigación en la que todos los entes implicados han trabajado de forma intensiva en la recopilación, cotejo, estudio y análisis de todas las pruebas arrojadas.

Los investigadores concluyen, así, que el presunto autor fingió un asalto a la vivienda para ocultar que era él el que había asesinado a su madre durante una posible discusión entre ambos, que se iniciaría pasada la media noche cuando la víctima llegó desde el trabajo a su domicilio.

Tanto la víctima como el escenario presentaban evidentes signos de violencia, que fue la que acabó con la vida de la mujer, tal y como han confirmado la autopsia y el resto de indicios analizados.

El 7 de julio fueron detenidos dos hombres en Guardamar del Segura, el hijo de la víctima, acusado de ser el autor material del homicidio y un amigo de éste, de 35 años, acusado de ser coautor del homicidio, tal y como le incriminan las pruebas halladas en diversas estancias de la vivienda en la que ocurrieron los hechos.

El día de su detención, asistido de su letrado, el hijo de la mujer asesinada reconoció los hechos en su declaración ante la Guardia Civil y apuntó que el otro varón que le acompañaba le dio la idea de simular un robo para ocultar la verdad.

Fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Torrevieja, que ha decretado el ingreso en prisión del hijo, y la libertad con medidas de vigilancia del otro hombre, a la espera del resultado del resto de muestras pendientes de analizar.

La operación Jónico22 ha sido desarrollada por el Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, el Laboratorio de Criminalística de la Comandancia y el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Guardamar, que han contado con la colaboración del Puesto de la Guardia Civil de Guardamar.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad