Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina

Publicado 6 Sep 2025 15:13

La marcha marítima ha confluido con una cadena humana en el Museo Marítimo de Bilbao, donde se han reunido un millar de manifestantes

BILBAO, 6 Sep. –

Una marcha marítima en la que han participado un centenar de traineras, bateles, piraguas y embarcaciones solidarias ha partido este sábado desde el puerto pesquero de Santurtzi y ha surcado la ría hasta el Museo Marítimo de Bilbao, donde ha confluido con una cadena humana que se ha iniciado en el Ayuntamiento bilbaíno y ha reunido cerca de un millar de personas en solidaridad con Palestina.

Convocada por colectivos vascos de apoyo a Palestina, Palestinaren Aldeko Euskal Herriko Itsas Martxa, una flota formada por un centenar de embarcaciones, ha partido a las 12.00 horas del puerto pesquero de Santurtzi con tumbo al Museo Marítimo de Bilbao en solidaridad con el pueblo palestino y en apoyo a la Global Sumud Flotilla.

Simultáneamente, a las 12.00 horas, se ha iniciado una cadena humana en la que han participado cientos de personas que ha unido el Ayuntamiento bilbaíno con el Museo Marítimo de Bilbao. En la explanada del Itsasmuseum se han llegado a congregar un millar de personas que han esperado a la llegada de los navegantes banderas palestinas en mano y al grito de «Palestina askatu» (liberad a Palestina) y «No es una guerra, es un genocidio».

El centenar de traineras, bateles, piraguas y embarcaciones solidarias han zarpado desde el puerto pesquero santurtziarra en una inicitiva que se suma al recorrido internacional de la flotilla de 44 países que partió hacia Gaza el 31 de agosto, que busca denunciar el bloqueo y mostrar apoyo al pueblo palestino.

Además, a lo largo del recorrido, distintos puntos de la margen de la ría, en Santurtzi, junto al pantalán del Faro; en Portugalete, desde el Mareómetro hasta La Canilla; en Sestao, junto al polideportivo de La Benedicta; y en Barakaldo, al lado del mural de Periko Solabarria, se han habilitado para respaldar la marcha desde tierra.

A su llegada a la explanada del Museo Marítimo, portavoces del movimiento que ha realizado la convocatoria se han dirigido a los allí presentes para denunciar que «en Gaza está sucediendo un genocidio, un holocausto» y que el Gobierno de Israel «le ha declarado una guerra cruel al pueblo palestino con un objetivo cruel: destruirlo, borrar su identidad, su cultura y negarles el derecho a existir».

«Están utilizando el hambre como arma y las víctimas más vulnerables son los niños», han insistido, a la vez que han recordado que la cifra de personas fallecidas «supera las 60.000».

Por otro lado, han denunciado «la neutralidad y la complicidad» de los Gobiernos europeos. «Europa no puede seguir proclamando derechos humanos mientras permite que un genocidio se perpetre ante los ojos del mundo», han advertido.

También han mostrado su rechazo a que tanto el Gobierno vasco como Kutxabank tengan «acciones en CAF, que sigue fabricando los tranvías para Israel», y han defendido las manifestaciones que terminaron por parar la etapa bilbaína de La Vuelta a tres kilómetros del final el pasado miércoles.

Los portavoces han concluido expresando que «Palestina resiste y nosotros con ella» y han trasladado a los manifestantes que la Sumud Global Flotilla sigue su camino a Gaza. «Ahora mismo hay drones sobrevolando la flotilla y se han vertido amenazas. Tenemos que estar atentos y atentas a todas las movilizaciones porque en cualquier momento tendremos que volver a salir a la calle», han advertido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA