
Un algoritmo basado en la IA ayuda a localizar las celdas llenas de miel en las colmenas
Publicado 27 Mar 2025 10:00
CÓRDOBA 27 Mar. –
Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) formado por personal investigador de los departamentos de Zoología e Ingeniería Electrónica y de Computadores ha empleado inteligencia artificial (IA) sobre imágenes para desarrollar un sistema que ayude a los apicultores a localizar las celdas llenas de miel en las colmenas.
Tal y como ha indicado la institución universitaria en una nota, el algoritmo, entrenado a base de imágenes del colmenar de la UCO, presta apoyo a una tarea compleja que tradicionalmente se realiza de forma manual, detallando que la tarea de localizar en un panal las celdas que contienen crías, polen o miel es «fundamental para obtener información sobre cuándo recolectar la miel o evaluar el estado de salud de la colmena».
Se trata de un proceso que se realiza tradicionalmente de forma manual y cuya automatización se ha encontrado siempre con un problema: las abejas cubren con cera las superficies que contienen miel para mantenerlas en los niveles de humedad adecuados, lo que hace que pierdan su forma hexagonal característica, lo que dificulta su identificación a través de sistemas que han sido diseñados para identificar las celdas buscando formas hexagonales.
Ahora, el equipo de la UCO ha aplicado un algoritmo de segmentación semántica de aprendizaje profundo denominado ‘Feature Pyramid Network (FPN)’ que permite realizar múltiples clasificaciones a diferentes resoluciones, ofreciendo una solución a este problema de forma robusta y automatizada.
El investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y de Computadores Francisco Javier Rodríguez ha explicado que el algoritmo ha sido entrenado con distintas fotografías de panales obtenidas del colmenar de la Universidad de Córdoba y se ha comparado con diferentes algoritmos de segmentación semántica, como U-Net, y, además, con siete extractores de características diferentes.
Este trabajo, en el que participan también Francisco Javier Quiles y Manuel Ortiz (Departamento de Ingeniería Electrónica y de Computadores) y José Manuel Flores (Departamento de Zoología), ha obtenido unos resultados de clasificación por encima del 92 por ciento en métricas típicas de segmentación de imágenes, lo que garantiza un importante apoyo a la tradicional tarea manual realizada por los apicultores, mejorando su precisión y eficiencia y reduciendo el tiempo de ejecución de esta labor.
Esta innovación tecnológica aplicada a la apicultura se suma a otras desarrolladas por este equipo interdisciplinar de investigación, como el contador de abejas que monitoriza las ‘puertas’ de las colmenas a través de luz infrarroja y pulsos eléctricos o el propio sistema ‘WBee’, un sistema demonitorización remota, pionero en España, destinado a facilitar la observación de la actividad de las colmenas a apicultores y científicos sin alterar la vida normal de la colonia de abejas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
- Muere un trabajador de 57 años arrollado por un tren en Getafe
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






