
Archivo – Cientos de personas protestan durante una manifestación contra la empresa de celulosa Altri, a 26 de mayo de 2024, en Palas de Rei, Lugo, Galicia.
Publicado 14 Mar 2025 11:46
Llama a salir a las plazas de los pueblos por los que pasa el río Ulla este domingo a las 12.00 horas «para gritar alto y claro ‘Altri Non!’
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14
La Plataforma Ulloa Viva ha hecho un llamamiento a todos los vecinos y vecinas del entorno del río Ulla a salir este domingo, a las 12.00 horas, a las plazas de sus pueblos para «gritar alto y claro ‘Altri Non!’, después de que la Xunta publicase este viernes en el DOG la concesión del permiso ambiental para que la multinacional lusa pueda continuar con el procedimiento para la instalación del proyecto de Palas de Rei.
Además, la Plataforma ha avanzado que ejercerá «todas las medidas administrativas y judiciales» en contra de las resoluciones que puedan autorizar el proyecto de Altri.
En un comunicado difundido a los medios, ha denunciado el «ajuste (o reajuste) de informes sectoriales a la decisión política previa» de autorizar la iniciativa. Unos informes que, ha recordado la Plataforma, «por el momento no han sido publicitados», lo que, en su opinión, «evidencia la falta de transparencia en todo el procedimiento».
Para la entidad de A Ulloa, los cambios y modificaciones sobre el proyecto inicial, así como los condicionantes impuestos en la Declaración de Impacto Ambiental, «no alteran la decisión sustantiva: evaluar favorablemente el conjunto del proyecto, en un procedimiento viciado, parcialmente externalizado, y que siempre ha estado sobredeterminado por la previa decisión política de autorizar la macrocelulosa».
También se ha mostrado sorprendida de que «alguna de la documentación aportada al expediente de evaluación sea de la misma fecha que la propia resolución de la DIA (de 5 de marzo)». Del mismo modo, ha señalado que «llama la atención» el «cambiazo del informe de evaluación de los parámetros de vertido», así como que informes sectoriales «inicialmente críticos o discrepantes se hayan vuelto en favorables, sin que la promotora alterase lo básico de su proyecto».
«FALTA DE RESPETO»
En este contexto, Ulloa Viva considera «un lamentable ejemplo de falta de respeto con la población» que la administración autonómica «aprovechara cualquier ocasión para vender el proyecto GAMA dejando de ser garante de la imparcialidad» que, ha apuntado, «debería caracterizar a un gobierno que cuida los intereses de la población y no los de una empresa».
«Lo que ha ocurrido a nivel administrativo es inadmisible y las normas han ido adecuándose al proyecto garantizando que saliese adelante a toda costa», ha criticado.
Por todo ello, la Plataforma ya ha avanzado que seguirán luchando contra Altri «por los medios que haga falta» y llama a la población a salir a las plazas de sus pueblos a las 12.00 horas de este domingo «para gritar alto y claro ‘Altri Non!’.
«LO ESPERADO»
Por su parte, Marta Gontá, vecina de A Ulloa y cara visible de la lucha contra Altri este año, ha reconocido que esta resolución era «lo esperado», ya que «la Xunta lleva más de un año jugando a ser juez y parte en el proyecto».
Con todo, ha subrayado que esto no los va a parar porque cuentan con «una hoja de ruta muy clara». «Este proyecto lo vamos a parar por la vía administrativa o judicial, porque no queremos este nivel de contaminación al lado de nuestros hijos e hijas», ha reivindicado.
Del mismo modo, Gontá ha apuntado que los vecinos de A Ulloa no quieren este tipo de industria que «rompe el modelo socioeconómico» de la zona y «cambia el modelo productivo de Galicia».
Ante esta situación, ha manifestado que «cobra todavía más sentido» la manifestación prevista el día 22 de marzo en A Pobra do Caramiñal «para defender lo que es de todos». «La Xunta no va a conseguir imponer por la fuerza esta macrocelulosa; y cuanto antes se dé cuenta, mejor», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Ciudad Real tendrá aprobada su zona de bajas emisiones antes de que finalice el año
- UGT inicia sus concentraciones para exigir que no cierre la Unidad de Larga Estancia Psiquiátrica de Guadalajara
- La Aemps ordena la retirada de algunos lotes de varios antisépticos de Laboratorios Montplet
- Comienza el traslado de residentes de Unidad de Larga Estancia de Salud Mental de Guadalajara con protestas en la calle
- Detenidas 20 personas en la manifestación propalestina ante el partido entre Italia e Israel de cara al Mundial






