
Movilización ciudadana por los fallos en el cribado del cáncer de mama en Málaga
Publicado 25 Oct 2025 09:36
MADRID 25 Oct. –
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Madrid (UGT) ha reclamado a la Comunidad de Madrid «más pruebas y menos esperas» para el cribado de cáncer de mama en los hospitales de la región y que los datos del programa sean públicos.
«Cuando la Consejería de Sanidad anuncia que el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama se amplía para cobijar a mujeres de entre 45 y 74 años –frente al tramo anterior de 50 a 69– estamos ante una mejora que exige corresponsabilidad para que llegue a todas», ha defendido el sindicato en un comunicado.
Según sus datos, se han realizado más de 450.000 mamografías, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior. Sin embargo, algunos hospitales públicos «presentan demoras que superan los cinco meses», mientras los centros privados o concertados «reducen esta espera a apenas semanas».
«Bienvenida es la ampliación de edad. Pero la detección precoz sólo es eficaz si va acompañada de los medios necesarios. No basta con invitar a más mujeres: hay que poder atenderlas con rapidez y calidad. Las trabajadoras, usuarias y sus familias merecen que la salud pública publique los datos reales, centros por centro, y que los plazos para mamografía, comunicación del resultado y derivación hospitalaria sean homogéneos», ha apuntado.
En este sentido, UGT ha reclamado que se reconozca el cáncer de mama como enfermedad profesional cuando la exposición en el entorno laboral lo justifique y que se incorporen protocolos adaptados para la reincorporación al trabajo tras la enfermedad.
«Hablamos también de inversión en equipos de diagnóstico, en formación del personal, en laboratorios, en unidades dedicadas al cáncer de mama metastásico, una realidad que muchas veces se invisibiliza, y en partidas presupuestarias que garanticen una sanidad pública con los estándares que la vida exige», ha argumentado.
Asimismo, el sindicato ha exigido que las convocatorias sean «efectivas y equitativas» y que la mujer que vive en un municipio periférico, en un barrio humildemente dotado, o en un trabajo precario «acceda al mismo nivel de cribado que otra en una zona bien conectada o con recursos económicos para optar a la sanidad privada».
Por otro lado, UGT ha reprochado a la Comunidad de Madrid que no remita al Ministerio de Sanidad los datos del programa de cribado, puesto que «la falta de transparencia genera desconfianza». Ha exigido que sean «públicos, actualizados, desagregados por hospital y por tramo de edad» y que se informe del porcentaje «real» de mujeres que han sido invitadas, han acudido, han esperado más de lo recomendado y han sido derivadas al hospital tras una anomalía.
El sindicato ha reclamado que los protocolos sanitarios integren de forma permanente la psico-oncología, los cuidados paliativos, el manejo del dolor, la fisioterapia y el acompañamiento social. También que la reincorporación laboral sea «progresiva, flexible y adaptada, sin que la baja o el paro se conviertan en una segunda condena para quien ya ha sufrido bastante».
«La ampliación del programa de cribado en Madrid es un paso positivo, pero sin refuerzo de la sanidad pública, sin equidad territorial, sin transparencia de datos y sin atención global a quienes padecen o han padecido la enfermedad, corre el riesgo de quedarse en anuncio sin impacto real», ha afirmado.
En este sentido, ha defendido que la detección temprana «salva vidas, la equidad mejora la sociedad y la atención adecuada dignifica a quienes luchan contra esta enfermedad». «Ninguna mujer debe esperar meses para una prueba o sentirse discriminada por su código postal o su empleo», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
Sucesos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
ESPAÑA
ESPAÑA
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Fiscalía de Sevilla abre investigación tras denuncias por supuestas modificaciones en informes y mamografías
- Antonio Tejero, autor del golpe de Estado 1981, recibe el alta hospitalaria para continuar con su «recuperación»
- Feijóo pedirá Sánchez decir «la verdad» sobre su corrupción la víspera de su citación en el Senado
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






