
Turull (Junts) cuestiona empadronar «a todo el mundo dónde sea» y reclama cambios en el padrón
Publicado 21 Apr 2025 10:12
Alcaldes del partido trabajan en una propuesta para que el padrón equivalga «a una vida digna»
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cuestionado que los ayuntamientos catalanes deban empadronar «a todo el mundo dónde sea» y ha reclamado cambios en el padrón.
«En el tema del padrón tiene que haber un cambio. No es lógico que puedas empadronar a una persona que dice que vive en el río. Pero no es lógico para la persona, porque te estás haciendo trampas al solitario. Vas creando bolsas de marginalidad», ha expresado en una entrevista a Europa Press.
Ha exigido una política clara al respecto y ha avanzado que alcaldes de Junts trabajan en una propuesta en materia de empadronamiento que promueva modificaciones, con el objetivo de que el padrón equivalga «a una vida digna».
«El padrón debe tener una serie de condiciones. ¿Qué significa que tienes que empadronar a todo el mundo dónde sea? El otro día un alcalde me decía que, en las inspecciones que deben hacer de los empadronamientos, había alguien empadronado en el río. ¿Es normal esto? Incluso por una cuestión de humanidad», ha argumentado.
En su opinión, no es humano ni tiene sentido que se pueda empadronar a una persona que afirma vivir en el río, debajo del puente o en un pabellón deportivo, y ha dado la razón a los alcaldes que argumentan que el contexto actual es diferente del de 20 años atrás.
«Lo que no puede ser es que si el alcalde denuncia esto se le acuse de racista. No, perdone, racista será usted que permite que alguien pueda decir que se empadrona en un río», ha replicado.
Según Turull, el gran reto demográfico que tiene Catalunya es la gestión y tener los instrumentos y los recursos para una gestión integral de la inmigración, y en este marco quieren ubicar la cuestión del empadronamiento.
Tras el acuerdo con el PSOE para la delegación de competencias en inmigración, le gustaría que la proposición de ley llegara antes del verano al Congreso, y se han puesto a disposición de Podemos, Sumar y otras formaciones para explicarles el texto e incorporar mejoras, si es necesario, pero no para «recular».
También ha emplazado a los socialistas a implicarse para hacer posible la tramitación de la iniciativa: «Como tienen tantas negociaciones abiertas en tantos frentes, que también lo hagan valer. A nosotros, a veces, el PSOE nos insiste en que votemos una cosa que ha pactado con Podemos o con no sé quien. Que hagan lo mismo».
Después de que Podemos avisara a Junts de que no cuente con sus votos si no apoyan la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de medio millón de migrantes, Turull ha llamado a estudiar el contenido de su propuesta y ha reivindicado que el apoyo de su formación fue clave para que se pudiera tramitar.
Ha criticado que les acusen de ser un partido antiinmigración –lo tacha de «difamación»–, y ha defendido abordar la cuestión y tener una política clara para gestionar el reto demográfico, para garantizar la cohesión e integración de las personas y para que todo el mundo tenga los mismos derechos y deberes.
Al preguntársele si con sus decisiones se puede frenar la irrupción de Aliança Catalana (AC), también entre el electorado de Junts, ha asegurado que están concentrados en trabajar para generar la máxima confianza a los ciudadanos porque, a su juicio, son la única alternativa a los socialistas.
También ha advertido de la posibilidad de que la entrada de AC en el panorama político afecte a otras formaciones que piensan que sólo afectará a Junts: «Algunos se sorprenderán».
Además, ha rechazado pronunciarse sobre si pactarán con la formación de Sílvia Orriols tras las próximas municipales, y ha sostenido que hablar de hipotéticos pactos antes de votar es un «desprecio al ciudadano».
«No entraremos en esto. Si tanto nos insisten, a dos años de las municipales, sobre los pactos con Aliança, deben estar muy nervioso. Iremos a lo nuestro. Y puede que estén muy nerviosos porque están acostumbrados a los pactos de todos contra Junts», ha aseverado.
«El presidente Illa hace la política nacional de Sociedad Civil Catalana y la política en materia de impuestos de los Comuns. Esto es el Govern de Salvador Illa», ha reprochado Turull.
Además, ha afirmado que no ayudarán ni le sacarán las castañas del fuego a Illa, al preguntarle si se puede dar por hecho el apoyo de Junts a la negociación de los suplementos de crédito.
También ha recriminado que, tras relevar a Christopher Person como director de la Casa de la Generalitat en Perpignan (Francia), el Govern haya tenido que recurrir a personas que proceden de otras formaciones, en referencia a la persona que lo sustituirá, el exalcalde de Junts Albert Piñeira.
«Como no tienen gente preparada, deben buscar gente de otros espacios políticos. ¿Qué les une? Las ganas de coche oficial y de nómina» a final de mes», ha zanjado Turull, que ha apelado a la conciencia de cada uno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Cae un grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en Abenójar y Corral de Calatrava
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
- El obispo de Cádiz suspende su agenda para esclarecer las acusaciones de pederastia, que califica de «falsas»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»








