
Tres detenidos por exportar ilegalmente residuos peligrosos a África
Publicado 8 Aug 2025 11:39

SEVILLA 8 Ago. –
La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía (UPA), en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desmantelado una red criminal dedicada a la exportación ilegal de residuos peligrosos al continente africano, concretamente a Ghana.
La operación, desarrollada el pasado 23 de julio, se ha saldado con la detención de tres personas en Sevilla y la investigación de una cuarta en la provincia de Murcia, todos ellos de nacionalidad ghanesa, según ha informado la Junta en una nota de prensa. Esta actuación se enmarca en la denominada Operación ‘Revolución Verde’, impulsada por la Junta de Andalucía para la protección del medio ambiente y la lucha contra el tráfico ilegal de residuos.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Regional Operativa Medioambiental (UROM) y ha requerido meses de vigilancia discreta en un lugar de almacenamiento alejado del núcleo urbano de Sevilla. Las condiciones operativas fueron especialmente complejas debido a la falta de puntos seguros de observación y a la dispersión del material.
Durante la intervención se interceptó un envío de 19.021 kilogramos de motores de vehículos no descontaminados, apilados sin ningún tipo de estiba ni contenedor, mezclados con restos de aceites de distintas viscosidades. Asimismo, se hallaron depósitos de gasolina con restos de combustible y dos toneladas adicionales de residuos contaminados con aceites y otras sustancias peligrosas, todo ello almacenado sin medidas de seguridad ni control ambiental.
El contenedor interceptado iba a exportarse desde el Puerto de Algeciras con destino a Ghana, país al que la normativa internacional prohíbe expresamente el envío de residuos peligrosos al no contar con infraestructuras adecuadas para su tratamiento. La documentación aduanera presentada (Documento Único Administrativo –DUA–) no reflejaba el contenido real del envío, lo que evidencia una presunta falsedad documental y un posible fraude aduanero.
Según se ha podido constatar, el objetivo era reutilizar o readaptar los motores en otros vehículos, desechando el resto de las piezas sin ningún tipo de reciclaje ni medida de protección ambiental. Ninguno de los implicados contaba con autorización administrativa, ni autonómica ni estatal, para la manipulación, transporte o exportación de residuos, incumpliendo gravemente la normativa vigente.
A los investigados se les imputan delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, así como pertenencia a grupo criminal, en una causa dirigida por la Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla y el Juzgado de Instrucción de la capital. Esta actuación evidencia el compromiso firme de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía y de la Agencia Tributaria con la defensa del medio ambiente, el cumplimiento de la legalidad y la lucha contra la exportación fraudulenta de residuos peligrosos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Bruselas reconoce que el acceso humanitario en Gaza no llega a los niveles pactados con Israel
- Muere una mujer francesa de 81 años en la playa del Port de Llançà (Girona)
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Cuatro hospitalizados, uno de ellos menor, por intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio en Almadén
ESPAÑA
ESPAÑA
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Muere una mujer francesa de 81 años en la playa del Port de Llançà (Girona)
- Rajoy sobre Montoro: «Deberíamos ser todos un poco más prudentes y no exagerar» para que «no pase como pasó a Camps»
- Libertad provisional para los tres detenidos por almacenar más de 10.000 litros de gasolina
Más Noticias
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate