
Archivo – Exterior del centro penitenciario de Valdemoro-Madrid III
Publicado 12 Feb 2025 09:12
MADRID, 12
Un informe del sindicato de prisiones Acaip destaca que tres de cada cinco presos preventivos ingresados en 2024 en cárceles españolas no tenía relación directa con organizaciones terroristas como Estado Islámico (Daesh) o Al Qaeda, ya que fueron detenidos y encarcelados por delitos como el enaltecimiento o el adoctrinamiento, relacionado principalmente con la propaganda en internet.
El informe del Observatorio de Acaip, consultado por Europa Press, establece que el perfil mayoritario es el de un varón de 37 años, siendo la marroquí y la española las nacionalidades más repetidas, y sin que conste relación directa con las organizaciones terroristas.
«Sólo el 6,06% de los individuos se consideraron como integrantes de organización terrorista y el 18,18% por colaboración con organización terrorista», señala Acaip, que añade que «el 63,63% participaban en actividades de adoctrinamiento, autoadoctrinamiento, captación o enaltecimiento del terrorismo», lo que implica condenas que no superan los cinco años de media.
Los datos analizados por Acaip incluye refleja también que uno individuo fue encarcelado el año pasado acusado de amenazas y daño, mientras que otro más lo fue por un delito de financiación del terrorismo. La mayoría, con 14 casos, fue por actividades de adoctrinamiento y enaltecimiento.
SUBE LA MEDIA DE EDAD Y HAY DOS REINCIDENTES
El Observatorio de este sindicato de prisiones analiza los 33 nuevos ingresos preventivos –cuatro menos que en 2023–, lo que supone que el 40% de los 81 detenidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fueron encarcelados por decisión de la Audiencia Nacional.
La media de edad ha subido en 2024 ligeramente hasta los 37,6 años –frente a los 35 años de un año antes– y, de los casos que han podido analizar en fuentes abiertas y con análisis de sumarios judiciales, destacan que nueve (39,13%) eran de nacionalidad marroquí y ocho (34,78%) españoles, seguidos de dos hispano-marroquíes (8,69%). El resto son hispano-jordano, libanés, pakistaní, argelino y una mujer mexicana.
En 2024 hubo dos casos de presos reincidentes, Ilia M. y Hamed Abderraman Ahmed, ambos ceutíes, y ninguno por desplazamientos a territorio bajo control de organizaciones terroristas. Acaip también destaca que la única mujer encarcelada –frente a las cinco en 2023– fue acusada de autoadoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo.
UNA RED HIPERCONECTADA, PERO NO JERARQUIZADA
El Observatorio de Acaip también incluye un análisis de los últimos 20 años, coordinado por el experto en la materia Salvador Berdún, que ha destacado el papel que juegan dentro de prisión los «dinamizadores» para hacer de enlace entre presos yihadistas, recurriendo al contacto con los familiares del reo o a otros recursos como el intercambio de cartas.
«Es una estructura informal, nada que ver con la definida al estilo de lo que ocurría con los presos de ETA, pero existe una gran conexión entre ellos», ha indicado este analista, poniendo de ejemplo casos como el de Mohamed Achraf, por su influencia y capacidad reclutadora.
Dicho esto, Acaip sostiene que, en líneas generales, el recluso por delitos relacionados con el yihadismo «no tiende a ser conflictivo». «A efectos de régimen disciplinario, es un recluso más fácil de tratar que otros en prisión por delitos comunes», precisa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
- CyL desarrolla una nueva aplicación para simplificar el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de la uva
Más Noticias
- Detenidos más de veinte sospechosos por los ataques contra prisiones en Francia
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
- Tres de cada cinco presos yihadistas en 2024 no tenían relación directa con organizaciones terroristas, según Acaip
- Los ‘cascos blancos’ piden a Rusia que «presione» a Al Assad para que entregue mapas de «prisiones secretas»
- Trump acaba con la financiación a las escuelas que incurran en «adoctrinamiento radical»