
Transparencia insta a Moncloa a sacar los informes que manejó Sánchez para descartar la emergencia nacional en el apagón
Publicado 20 Oct 2025 16:35
El Consejo considera que la información solicitada por una ciudadana tiene «un indudable interés público»
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha instado a la Secretaría General de Presidencia a sacar los informes que manejó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para descartar la emergencia nacional en el apagón sufrido en toda España el pasado 28 de abril.
Esta es la resolución dictada por la mencionada institución, adscrita al Ministerio de Hacienda, ante la solicitud de una ciudadana que, el pasado 30 de abril, dos días después del apagón, pedía al Ministerio de la Presidencia que le remitiera copias de los informes y de la documentación que obraba en poder de Sánchez, con la valoración de la crisis y la decisión de descartar la emergencia nacional.
Además, entre otras cuestiones, reclamaba la relación de actuaciones realizadas por Sánchez en la gestión del apagón, entre ellas las comunicaciones efectuadas a las comunidades autónomas relativas a la necesidad de declarar la situación de interés nacional o las comunicaciones que realizaron éstas a la Presidencia del Gobierno exigiendo medios estatales y su intervención directa.
Al no recibir ninguna respuesta del Ejecutivo, la reclamante interpuso el pasado junio la correspondiente reclamación ante el Consejo de Transparencia, al que informó del silencio administrativo, Enseguida, el organismo que capitanea José Luis Rodríguez Álvarez trasladó esta reclamación ciudadana al Gobierno y le solicitó la remisión de la copia completa de expediente y el informe con las correspondientes alegaciones.
Poco después, el Consejo informó de que había recibió un escrito en el que se señalaba que la solicitud de acceso a la información ya fue «resuelta» parcialmente y notificada a la interesada. Sin embargo, Moncloa se negó a facilitar la mayoría de los datos solicitados por tratarse de «informaciones internas o entre órganos administrativos que no constituyen trámites en ningún procedimiento», «ni tienen carácter preceptivo, ni fundamentan la adopción de ninguna decisión».
Sólo se limitó a detallar que el día del apagón el presidente participó en una reunión en Red Eléctrica y presidió dos reuniones extraordinarias del Consejo de Seguridad Nacional y dos Consejo de Ministros. Y, a renglón seguido, le incluyó un link para que pueda acceder a la agenda del presidente.
Una contestación con la que el Consejo de Transparencia se muestra disconforme porque «la importancia de la documentación solicitada, de la cual se reconoce su existencia, ayuda a comprender el comportamiento de la Administración y la toma de decisiones que efectuó en los días señalados, función primordial de la Ley de Transparencia, sin que quepa predicar de ellas el carácter de interna».
Así las cosas, y teniendo en cuenta el «indudable interés público» de la información exigida, el Consejo ha resuelto instar a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno que dé cuenta tanto a la reclamante como a este organismo de los informes con los que contó Sánchez para no declarar la emergencia nacional la jornada del apagón.
En la misma línea, otro reclamante exigió el pasado mes de mayo, en este caso al Ministerio para la Transición Ecológica que le hiciera llegar el informe técnico completo elaborado por el Comité para el Análisis de la Crisis Eléctrica sobre las causas del apagón, la cronología de los eventos ocurridos desde 12 horas hasta la recuperación total del suministro, los datos técnicos extraídos de la caja negra del sistema eléctrico que sean relevantes para la comprensión de la incidencia, así como las comunicaciones oficiales entre Red Eléctrica de España y el Ministerio para la Transición Ecológica durante la crisis.
Ante el silencio del Ministerio de Transición Ecológica, el Consejo de Transparencia ha resuelto emplazar también al departamento que dirige Sara Aaegesen a dar toda la información solicitada al reclamante en cuestión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- Muere un varón de 72 años en un accidente con arma de fuego durante una cacería en Herguijuela (Cáceres)
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia