Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena

Publicado 1 Nov 2025 09:00

· Fuente: Europa Press

La plantilla quiere mostrar su rechazo a la propuesta del convenio en la que se modifica una cláusula para «la estabilidad del empleo»

Trabajadores de la funeraria municipal se concentrarán este sábado, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena para mostrar su rechazo a la propuesta del convenio colectivo en la que se modifica una cláusula que figuraba en el convenio «desde hace más de 20 años» y que garantizaba «la estabilidad en el empleo».

Así lo ha compartido Comisiones Obreras (CC.OO.) en un comunicado, en el que ha detallado que trabajadores de Servicios Funerarios Madrid (SFM) ha iniciado este viernes las movilizaciones y proseguirán este sábado, a partir de las 10 horas, a las puertas de este cementerio de la capital, cuya gestión también compete a la funeraria.

«Llevamos 18 meses negociando un convenio en el que hacemos entrega de importantes derechos, sobre todo económicos, con la intención de ayudar al sostenimiento de la empresa. Nos encontramos que al final de esta negociación, uno de los artículos que figura en nuestro convenio desde hace más de 20 años y que garantiza por parte de la dirección el mantenimiento de los puestos de trabajo, no quiere ser asumido en este momento», ha explicado el presidente del Comité de Empresa y responsable de CC.OO. en la Funeraria Municipal, Manuel Delgado.

Esta semana, la asamblea de trabajadores se ha opuesto por mayoría a «las imposiciones» del Gobierno de José Luis Martínez-Almeida tras «18 meses de negociación» del texto, con «concesiones muy importantes» por parte de los trabajadores y «compromisos por parte de la empresa», tal y como señaló CC.OO.

Sin embargo, a la hora de firmar, la dirección de la empresa dio marcha atrás eliminando la cláusula en la que se «compromete a mantener el empleo». En concreto, según apuntó CC.OO., el texto –que rechazan tanto trabajadores como representantes– recoge que la dirección «manifiesta su voluntad, siempre que las circunstancias lo permitan, de promover la estabilidad en el empleo de todas las personas trabajadoras» durante la vigencia convenio.

«Los trabajadores y trabajadoras de esta empresa municipal se enfrentan a los incumplimientos de los compromisos de la Dirección de la Empresa en la negociación de su convenio colectivo y a la eliminación de una cláusula de hace más de 20 años que garantizaba la estabilidad de sus puestos de trabajo», ha explicado el sindicato.

Anteriormente, CC.OO. convocó movilizaciones en los Servicios Funerarios Madrid (SFM) el pasado mes de julio, ante la «arbitraria decisión» del Gobierno de Almeida de recortar los salarios.

«La dirección de la empresa municipal ya quiso imponer una modificación sustancial de las condiciones laborales, mediante un artificio que modificaba el sistema de antigüedad que regía en el convenio colectivo, desde hace más de 30 años», ha explicado.

En este sentido, CC.OO. –que ostenta la mayoría sindical en la funeraria– ha destacado que las organizaciones sindicales UGT y SO se unieron a las críticas dirigidas al Gobierno de Almeida «por pretender que los profesionales de la SFM sostuvieran económicamente a su empresa a costa de la reducción de sus retribuciones».

Las movilizaciones se desconvocaron después de que la empresa accediese a sentarse a negociar, momento en el que se «comprometió» a una «serie de premisas», que, tal y como ha apuntado el sindicato, «finalmente no ha cumplido».

La delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha puesto en valor esta semana las «múltiples reuniones con los representantes sindicales» y el hecho de que «se haya conseguido llegar a acuerdos sobre algunos puntos muy importantes en cuanto a las retribuciones de años anteriores».

«Parece que en este momento no hay un acuerdo definitivo respecto al convenio a futuro», ha reconocido la edil, que ha trasladado a los trabajadores desde la rueda de prensa semanal posterior a la Junta de Gobierno que seguirán «negociando, como se ha hecho desde el primer momento y como se está haciendo por parte de la gerencia de la empresa». «Puertas abiertas, esa mesa de negociación sigue abierta y seguiremos hablando y negociando con ellos», ha sintetizado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad