
Termina sin acuerdo la reunión entre Educación y la Junta Docente, por lo que «todo apunta a la huelga»
Publicado 5 Sep 2025 16:15
Los sindicatos anuncian una nueva reunión a las 16.00 horas pero el consejero considera que no debe acudir tras una mañana sin avances
SANTANDER, 5 Sep. –
La reunión entre la Consejería de Educación y la Junta de Personal Docente para negociar una vez más la adecuación salarial de los profesores y tratar de evitar la huelga convocada para el próximo lunes 8 y martes 9 ha finalizado este viernes sin acuerdo tras más de dos horas.
Al término del encuentro –el décimo que mantienen en torno a la adecuación retributiva pendiente–, los sindicatos de la Junta han avanzado que ambas partes se habían vuelto a citar a las 16.00 horas para continuar la negociación, pero el consejero, Sergio Silva, ha trasladado que considera que no debe acudir.
Tras escuchar las declaraciones realizadas por la Junta, ha entendido que «dan por hecho que habrá huelga el próximo lunes en los colegios de Cantabria» y, además, que «en ningún caso se va a aceptar un suelo presupuestario o una cláusula vinculada a suelo presupuestario para poder sacar adelante el acuerdo», tal y como defiende la Consejería.
En este contexto, «todo apunta hacia un escenario de huelga este próximo lunes», ha señalado Silva para justificar la no asistencia a una nueva reunión por la tarde.
En declaraciones a la prensa, el consejero ha pedido a la Junta que desconvoque la huelga al entender que «es mala para la educación de Cantabria». Así, ha instado a los representantes sindicales a que «reevalúen de alguna manera esa decisión y que por un conflicto salarial no se tiña un inicio de curso, dañando de alguna manera la imagen de la educación pública de Cantabria y el funcionamiento del servicio público educativo en nuestra comunidad autónoma».
Por su parte, desde la Consejería tratarán de hacer que los primeros días del curso se desarrollen «con normalidad» en los colegios.
En todo caso, ha señalado que la propuesta del Gobierno de Cantabria, que supone una subida lineal de 180 euros al mes a cobrar en cinco anualidades, «se mantiene en pie» y no van a «utilizar la convocatoria de huelga para retirarla», porque es «buena» y «ha costado muchísimo esfuerzo llegar hasta aquí». Así, espera que la Junta «reconsidere» su postura.
El consejero ha vuelto a defender la cláusula que condiciona dicha subida salarial a los presupuestos, porque «la responsabilidad y la prioridad es la estabilidad del sistema».
Así, el titular de Educación ha reconocido que ve «difícil» llegar a un acuerdo «de aquí al lunes», pese a que «no tira la tolla» porque lo que separa a ambas partes es «poco».
Por su parte, la presidenta de la Junta Docente, Rus Trueba, ha informado a los medios de que el colectivo iba a elaborar un nuevo texto con la intención de presentarlo en una nueva reunión a las cuatro de la tarde, en el que se incluiría la premisa de que el acuerdo que se alcance «se llevará al efecto si hay disponibilidad económica».
Y es que los docentes insisten en que se elimine del acuerdo la cláusula que condiciona la subida salarial al acuerdo presupuestario, y en contraposición han propuesto esa «redacción alternativa que habla de disponibilidad económica», «al igual que ocurre con el resto de acuerdos que en esta materia» que el Gobierno ha materializado en el ámbito sanitario o judicial.
Trueba ha valorado el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de este viernes que saca a los tutores del decreto de servicios mínimos establecido por la Consejería, respecto al que ha celebrado que dé «la razón» a los sindicatos porque era «abusivo».
Gracias a ello, los tutores de Infantil y Primaria «ya no estarían condicionados» y pueden ejercer su derecho a huelga.
«Ahora más que nunca los docentes tenemos que estar unidos para no ser rehenes políticos», ha sentenciado Trueba, que ha exigido que se trate a los docentes «con dignidad».
Por su parte, el consejero no ha valorado el auto judicial al haberse publicado mientras se celebraba la reunión y señalar que desconoce los términos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
ESPAÑA
ESPAÑA
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Feijóo carga contra García Ortiz por «atreverse» a dar un discurso delante del TS y acusa a Sánchez de «fallar» al Rey
- Marlaska nombra nuevo comisario de Seguridad Ciudadana al hasta ahora jefe de la Policía Nacional en Ceuta
- Puebos de la Tebaida, en León, homenajearán el 28 de septiembre al brigadista fallecido en el incendio de Espinoso
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña