
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una entrevista para Europa Press, a 20 de diciembre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 29 Dec 2024 11:43
Martínez Barbero confía en recabar el apoyo del PSOE y el Ministerio de Igualdad: es un elemento fundamental del «feminismo»
MADRID, 29
Sumar ultima el contenido de una proposición de ley para su registro en el Congreso con el objetivo de blindar, dentro de la Constitución, el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de las mujeres en la sanidad pública.
«Estamos trabajando y dando los retoques finales a un texto de proposición de ley para reformar la Constitución y que el derecho al aborto en el servicio público de salud, sin discriminación para nadie, quede de forma clara y evidente en la Carta Magna», ha destacado en una entrevista con Europa Press la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero.
En este sentido, ha desgranado que esta propuesta legislativa es una iniciativa propia que abandera Sumar, de la que esperan obtener el apoyo del PSOE y la mayoría suficiente en la Cámara Baja que exigen las reformas constitucionales.
«Vamos a poner un texto sobre la mesa que creemos que es ambicioso, pero que es realista y es justo el que se merece la sociedad actual. El aborto es clave, el derecho al aborto tiene que estar reconocido en nuestro país», ha desgranado la portavoz parlamentaria del grupo plurinacional.
ES UNA MEDIDA CLAVE PARA EL FEMINISMO
Es más, Martínez Barbero ha enfatizado que ante el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo giran de forma evidente dos ideologías, la de izquierda y la de la derecha y extrema derecha, por lo que defiende su blindaje como un elemento «nuclear» del feminismo.
Cuestionada por la posición hace meses del Ministerio de Igualdad, que descartó actuar como Francia e incluir el aborto en la Constitución, la portavoz de Sumar ha respondido que trabajarán en lo necesario no solo para que este departamento cambie de opinión, sino para disponer de su apoyo. «Esperamos que sea así y tener también el de la totalidad de la Cámara», ha zanjado.
Durante su último congreso federal, el PSOE aprobó incluir en su ideario blindar en la Constitución la revalorización de las pensiones, el derecho al matrimonio homosexual y la interrupción voluntaria del embarazo.
El socio minoritario de la coalición vienen demandado el blindaje constitucional del aborto desde el pasado 8M, para así coger el testigo del país galo. Además, recientemente el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó, a propuesta de Sanidad, el protocolo para crear el registro de objetores de conciencia para el aborto.
UNA REFORMA CONSTITUCIONAL REQUIERE DEL PP PARA PROSPERAR
Las iniciativas de reforma constitucional por vía de proposición de ley deben ir con la firma de dos grupos parlamentarios o una quinta parte de la Cámara (70 diputados). Es decir, Sumar requiere el concurso de otros grupos incluso para su registro.
Además, para su aprobación es necesario un apoyo cualificado de las dos cámaras parlamentarias. Por ejemplo, se requiere el apoyo de tres quintos de cada una de ellas si no se trata de una reconfiguración agravada, dado que en ese caso se exigen dos tercios del Congreso y el Senado. Por tanto, en ambos casos se necesitaría del apoyo del PP para que pudiera prosperar.
Cabe recordar que los ‘populares’, que además tienen mayoría absoluta en el Senado, se opusieron a la última reforma de la Ley del Aborto e incluso recurrieron la norma al Tribunal Constitucional, que avaló que la normativa se ajustaba a la Carta Magna.
El último precedente de cambio constitucional se dio precisamente este año, cuando el Congreso aprobó una proposición de ley impulsada por PSOE y PP para reformar el artículo 49 y eliminar el término ‘disminuido’ y reemplazarlo por «persona con discapacidad».
SOBRE EL MUFACE: DEFIENDE LA INTEGRACIÓN A LA SANIDAD PÚBLICA
Por otro lado y respecto a la nueva licitación al alza lanzada por el Gobierno para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios adscritos a Muface, la portavoz de Sumar ha sido clara al recalcar que su criterio es que los funcionarios públicos «tienen que estar en la sanidad pública».
Martínez Barbero ha especificado que también es evidente que esta licitación es competencia del Ministerio de Función Pública, no de los departamentos de Sumar. En todo caso, está convencida de que aunque el recorrido puede ser «más largo» al final se llegará a esa integración y el final del modelo de mutualidades en el sector público.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
- Calcinado sin heridos un local de ‘shishas’ en Usera tras un incendio
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
Más Noticias
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- Fallece a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos C-LM y exconcejal de Marchamalo
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- El Ayuntamiento explica que se «informará sobre efectos del aborto» respetando el marco legal