
Sumar propone en el Congreso hacer festivo el Día de Europa para reivindicar la UE frente a los populismos
Publicado 19 Oct 2025 10:15
MADRID 19 Oct. –
El grupo plurinacional Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso que persigue que el Gobierno impulse un proyecto de ley, en consenso con los agentes sociales y el resto de instituciones del Estado, para declarar festividad nacional el 9 de mayo, Día de Europa, con el fin de reivindicar la UE frente a los ‘populismos’.
En esta iniciativa, a la que tuvo acceso Europa Press, Sumar sostiene que actualmente el Día de Europa «no cuenta con arraigo popular» ni está presente en el calendario festivo, lo que, a su juicio, «limita su capacidad para generar un vínculo emocional y pedagógico con la ciudadanía».
En concreto, con esta proposición no de ley, los de Yolanda Díaz pretenden que la ciudadanía celebre «activamente» los valores fundacionales del proyecto europeo generando un espacio de reflexión colectiva, educación cívica y vinculación emocional con la UE.
Asimismo, plantean al Gobierno que impulse, a través de las redes sociales, plataformas digitales y algoritmos de distribución de contenidos, las estrategias de comunicación pública «moderna y segmentada» para «una mayor difusión» de las políticas públicas, programas y fondos desarrollados en el marco europeo, con el fin de alcanzar a diversos públicos, especialmente a la juventud.
Y es que «muchas» veces estas políticas comunitarias, según argumenta Sumar en su texto, son «desconocidas» o percibidas como «distantes» por parte de la ciudadanía debido a los «déficits» en la comunicación institucional.
Para el grupo plurinacional, esta «brecha» comunicativa no sólo genera «desafección», sino que abre espacio «a discursos populistas, euroescépticos y autoritarios» que cuestionan los valores democráticos, la cooperación internacional y la cultura de paz.
Para ejemplificar esta afirmación, el grupo plurinacional pone de relieve que un 38% de los menores de 24 años afirma que no le importaría vivir en un régimen «poco democrático» si este le garantizara una «mejor calidad de vida», según recientes datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Un dato que, en su opinión, pone de manifiesto «la necesidad urgente» de fortalecer la educación democrática y europea entre las nuevas generaciones.
Es por ello que Sumar aboga también por incluir, dentro del ámbito competencial curricular, contenidos educativos sobre la UE, el sistema multilateral y la cultura de paz para que las nuevas generaciones comprendan el funcionamiento de las instituciones europeas, los principios democráticos que las sustentan, el papel de la cooperación internacional y la importancia de la resolución pacífica de los conflictos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- La Policía Nacional recupera más de una tonelada de objetos robados en el cementerio de Torrero
- Un estudio revela que los primeros desbordamientos en Paiporta en la dana fueron por barrancos de l’Horteta y el Gallego
Más Noticias
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia