
(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España).
Publicado 19 Mar 2025 13:41
A pocos días de que acabe el plazo, el PSOE mantiene su decisión de ejercer su poder de veto para tumbar la iniciativa de su socio
MADRID, 19
El PSOE sigue apostando por que el salario mínimo interprofesional (SMI) tribute el IRPF tras la subida de enero de este año, y ha está decidido a impedir que el Congreso apruebe una medida contraria, mientras que Sumar, el socio minoritario del Gobierno de coalición, insiste en que debe quedar exento y se muestra dispuesto a levantar un eventual veto de los socialistas, aunque sea haciendo ‘pinza’ con el PP en la Mesa de la Cámara Baja.
Este mismo miércoles fuentes del Ministerio de Hacienda confirmaron que siguen en la misma posición respecto al SMI y pretenden vetar la ley presentada por Sumar para imponer su criterio y que el SMI pague impuestos. De su lado, fuentes de Sumar han replicado que, llegado el caso, levantarán este veto con su voto en la Mesa del Congreso, aunque prefieren llegar a un acuerdo en el seno del Gobierno.
Desde el ala socialista del Ejecutivo vienen recordando en las últimas semanas que tienen capacidad de veto por tratarse de una iniciativa legislativa que supone un quebranto para las arcas públicas –unos 2.000 millones de euros que dejarían de recaudar, según el Gobierno– y ahora han confirmado que pretenden seguir adelante con este plan y no se plegarán a las exigencias de Sumar.
Pero el socio minoritario ha replicado de inmediato y reiteran su disposición a levantar el veto de Hacienda con su voto en la Mesa del Congreso a su proposición de ley para dejar exento de tributación el salario mínimo. Eso sí, no quieren llegar a ese extremo y apurarán las opciones para intentar alcanzar un acuerdo en el seno del Gobierno.
En Sumar distinguen su proposición no de ley de las planteadas sobre el mismo asunto por PP y Podemos, que a su juicio no corrigen el problema de fondo. A su juicio, la iniciativa que debe tramitarse es la suya, aunque no se opondrían a tomar en consideraciçon las otras leyes si luego pueden introducir enmiendas.
CREEN QUE MONTERO NO QUIERE PACTAR
A su vez, han asegurado que no están negociando con el PP de cara a alinear sus votos en la Mesa del Congreso. La unión de las dos formaciones permitiría tumbar el veto de Hacienda.
Desde el grupo plurinacional argumentan que la ruptura de las dos fuerzas del Gobierno en la Mesa no sería un drama, dado que Sumar y PSOE son partidos autónomos y ya han discrepado pntualmente en otros asuntos. Pero están decididos a defender donde sea que los trabajadores que perciben el SMI no tributen en el IRPF, pues lo consideran una injusticia y un error cuando España ahora tiene un «agujero fiscal» en la carga impositiva que tienen grandes patrimonios y rentas.
También han dejado claro que van a agotar todas las vías de negociación con Hacienda para tratar de llegar a un acuerdo aunque creen que la vicepresidenta primera no está por la labor de pactar. Y garantizan que la estabilidad del Gobierno no quedará afectada aunque se produzca este choque con el PSOE.
Los socialistas, sin embargo sostienen que el SMI ha subido tanto en los últimos años, desde que Pedro Sánchez está en La Moncloa, que tiene que pagar impuestos. De hecho avisan de que si no lo hace, será insostenible seguir subiéndolo en los años sucesivos.
El Gobierno tiene 30 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Cámara para contestar y trasladar al Congreso si tiene inconveniente en que se tramite una iniciativa. La proposición de ley de Sumar para que el SMI quede exento de tributación se publicó el 21 de febrero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la «sombra de corrupción» en su seno empañe la legislatura
- Derechos LGTBIQ+, vivienda o medio ambiente, propuestas de Movimiento Sumar C-LM para completar la reforma del Estatuto
- Bustinduy admite conflictos en el Gobierno pero los ve constructivos: «la coalición goza de una mala salud de hierro»
- Sumar afea al TS someter a una «probatio diabólica» al fiscal general, que debería recurrir en caso de ser condenado
- UGT cree que «la estabilidad del mercado de trabajo demuestra que los derechos laborales impulsan la economía»






