
(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España).
Publicado 19 Mar 2025 13:41
A pocos días de que acabe el plazo, el PSOE mantiene su decisión de ejercer su poder de veto para tumbar la iniciativa de su socio
MADRID, 19
El PSOE sigue apostando por que el salario mínimo interprofesional (SMI) tribute el IRPF tras la subida de enero de este año, y ha está decidido a impedir que el Congreso apruebe una medida contraria, mientras que Sumar, el socio minoritario del Gobierno de coalición, insiste en que debe quedar exento y se muestra dispuesto a levantar un eventual veto de los socialistas, aunque sea haciendo ‘pinza’ con el PP en la Mesa de la Cámara Baja.
Este mismo miércoles fuentes del Ministerio de Hacienda confirmaron que siguen en la misma posición respecto al SMI y pretenden vetar la ley presentada por Sumar para imponer su criterio y que el SMI pague impuestos. De su lado, fuentes de Sumar han replicado que, llegado el caso, levantarán este veto con su voto en la Mesa del Congreso, aunque prefieren llegar a un acuerdo en el seno del Gobierno.
Desde el ala socialista del Ejecutivo vienen recordando en las últimas semanas que tienen capacidad de veto por tratarse de una iniciativa legislativa que supone un quebranto para las arcas públicas –unos 2.000 millones de euros que dejarían de recaudar, según el Gobierno– y ahora han confirmado que pretenden seguir adelante con este plan y no se plegarán a las exigencias de Sumar.
Pero el socio minoritario ha replicado de inmediato y reiteran su disposición a levantar el veto de Hacienda con su voto en la Mesa del Congreso a su proposición de ley para dejar exento de tributación el salario mínimo. Eso sí, no quieren llegar a ese extremo y apurarán las opciones para intentar alcanzar un acuerdo en el seno del Gobierno.
En Sumar distinguen su proposición no de ley de las planteadas sobre el mismo asunto por PP y Podemos, que a su juicio no corrigen el problema de fondo. A su juicio, la iniciativa que debe tramitarse es la suya, aunque no se opondrían a tomar en consideraciçon las otras leyes si luego pueden introducir enmiendas.
CREEN QUE MONTERO NO QUIERE PACTAR
A su vez, han asegurado que no están negociando con el PP de cara a alinear sus votos en la Mesa del Congreso. La unión de las dos formaciones permitiría tumbar el veto de Hacienda.
Desde el grupo plurinacional argumentan que la ruptura de las dos fuerzas del Gobierno en la Mesa no sería un drama, dado que Sumar y PSOE son partidos autónomos y ya han discrepado pntualmente en otros asuntos. Pero están decididos a defender donde sea que los trabajadores que perciben el SMI no tributen en el IRPF, pues lo consideran una injusticia y un error cuando España ahora tiene un «agujero fiscal» en la carga impositiva que tienen grandes patrimonios y rentas.
También han dejado claro que van a agotar todas las vías de negociación con Hacienda para tratar de llegar a un acuerdo aunque creen que la vicepresidenta primera no está por la labor de pactar. Y garantizan que la estabilidad del Gobierno no quedará afectada aunque se produzca este choque con el PSOE.
Los socialistas, sin embargo sostienen que el SMI ha subido tanto en los últimos años, desde que Pedro Sánchez está en La Moncloa, que tiene que pagar impuestos. De hecho avisan de que si no lo hace, será insostenible seguir subiéndolo en los años sucesivos.
El Gobierno tiene 30 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Cámara para contestar y trasladar al Congreso si tiene inconveniente en que se tramite una iniciativa. La proposición de ley de Sumar para que el SMI quede exento de tributación se publicó el 21 de febrero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- AI tilda de «moralmente reprobable» el veto de EEUU a la resolución sobre el alto el fuego en Gaza
- Dos ministras de Sumar y dirigentes de la izquierda alternativa se vuelcan este sábado con las manifestaciones por Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora