
Archivo – El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, interviene durante el acto de presentación del programa electoral de Sumar para las elecciones generales del próximo 23 de julio, en el Espacio Larra, a 6 de julio de 2023, en Madrid (España).
Publicado 22 Nov 2024 10:48
Contrapone la capacidad de negociación con los socios parlamentarios mientras el PP intenta a una moción de censura sin tener apoyos
MADRID, 22
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha afirmado que la aprobación de la reforma fiscal ayer en el Congreso es un «espaldarazo» para el Gobierno y aporta optimismo de cara a sacar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), frente a los intentos de moción de censura sin apoyos por parte del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, el también ministro de Cultura ha mostrado su satisfacción por los apoyos recabados a este paquete fiscal, que implican avances «notables» para conseguir un sistema fiscal justo aunque a Sumar le hubiera gustado «ir mucho más allá».
De esta forma. Urtasun ha prometido que el socio minoritario del Ejecutivo va a seguir peleando para conseguir aspectos que quedan pendientes, como hacer permanente el impuesto a las energéticas.
Respecto a las futuras cuentas públicas, Urtasun ha reconocido que tras la aprobación del paquete fiscal son «más optimistas» y que ayer el Gobierno demostró capacidad de negociación con sus socios, mientras Feijóo proponía una moción de censura «reconociendo que no tenía los números» y, por tanto, incapaz de sacarla adelante.
De hecho, Urtasun ha lanzado al líder del PP que la única moción de censura que esperan los ciudadanos es la dirigida contra el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, por su «pésima gestión» durante la último temporal.
«El Gobierno central sigue haciendo política, sacando reformas adelante. Ahora el siguiente paso efectivamente son los Presupuestos y yo estoy confiado que vamos a conseguirlo», ha enfatizado.
LA ORDEN DE DETENCIÓN CONTRA NETANYAHU ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
Respecto a la orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por parte de la Corte Penal Internacional, Urtasun ha indicado que las resoluciones de este organismo son de obligado cumplimiento para los países que, como España, suscribieron del Estatuto de Roma.
En este sentido, ha desgranado que España es uno de los países que con mayor contundencia ha denunciado el «genocidio» de Israel en Gaza y, a su vez, da un apoyo destacado a la causa palestina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Investigan a un conductor ebrio que circuló 31 kilómetros en sentido contrario por la A-4
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- Tenerife registra hasta 75 incidencias y vientos por encima de los 90km/h con la borrasca ‘Claudia’
- Investigan a un conductor ebrio que circuló 31 kilómetros en sentido contrario por la A-4
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»






