
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ofrece declaraciones a los medios, en el Congreso de los Diputados, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 28 Jan 2025 16:19
Subraya que pese a la presión de Junts se mantiene la imposibilidad de desahuciar y vuelve a cargar contra la irresponsabilidad del PP
MADRID, 28
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su espacio político ha conseguido sus dos principales objetivos en el nuevo decreto aprobado en el Gobierno: mantener el escudo social y mantener la prohibición de desahucios pese a la presión que había puesto Junts para retirar la medida.
Así lo ha trasladado en el patio del Congreso para valorar el acuerdo del Consejo de Ministros, que comporta un pacto con los postconvergentes y aliados parlamentarios para dar apoyo en el Congreso a todas las medidas sociales que decayeron la semana pasada, cuando PP, Junts y Vox votaron en contra del decreto ‘ómnibus’.
Urtasun ha destacado que en Sumar están «muy satisfechos» al ver cumplidas sus dos principales exigencias, aprobar este mismo martes un decreto con todas las medidas sociales que tumbó la «irresponsabilidad» del PP y preservar también la prohibición de desahucios a la población vulnerable, que algunas formaciones querían que decayera.
También se ha pronunciado al respecto la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien ha enfatizado que «millones de trabajadores y pensionistas no pueden pagar de su bolsillo la irresponsabilidad de PP y Vox», por lo que el Gobierno ha hecho «lo que tocaba» al volver a presentar las iniciativas sociales para solucionar los problemas de la gente.
VE BIEN LOS AVALES PARA PROPIETARIOS E INQUILINOS
Respecto al decreto, Urtasun ha señalado que Sumar no ve problema en la inclusión de una línea de avales públicos para propietarios e inquilinos, pues esto permite preservar la imposibilidad de desahuciar a sectores vulnerables y también fomenta que los jóvenes tengan más opciones para acceder a una vivienda.
Fuentes de Sumar han recalcado que prorrogar la prohibición de desahucios era una «línea roja» y por eso se afanaron en conservarla junto al resto de medidas sociales, pese a la insistencia de Junts en acabar con ella planteando que el escudo social se desgajara en varios decretos, con vistas a separar de pensiones y ayudas al transporte de la suspensión de lanzamientos.
«Desde la publicación en el BOE en las próximas horas de estas medidas, los pensionistas verán su pensión revalorizada, el apoyo al transporte público, la prohibición de los desahucios, el incremento del ingreso mínimo vital, y todas y cada una de las medidas del escudo social van a estar en vigor después de la aprobación por parte del Consejo de Ministros del decreto», ha trasladado el también ministro de Cultura, para enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.
Otros cargos de la confluencia han celebrado el nuevo decreto como el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, que en las redes sociales ha proclamado que «hay mayoría para salvar a las familias de los desahucios, ayudar a familias y empresas afectadas por la dana, ampliar la gratuidad de los alrededores y subir las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital. «Mucho por hacer pero hay que reconocer los avances realizados», ha concluido.
CREEN QUE SUS TESIS SE IMPONE: SIN DEMORAS Y DISTENSIÓN CON JUNTS
En el seno del socio minoritario celebran que sus principales tesis se hayan impuestos a la hora de solventar el golpe que fue la derrota parlamentaria del decreto ómnibus y el choque con Junts.
De esta forma, fuentes del espacio han destacado que el Gobierno no se ha dejado llevar por ningún tacticismo y han demostrado responsabilidad, al recuperar con celeridad todo el escudo social.
Además, apuntan a que este acuerdo puede calmar las aguas con Junts, dado que tenían claro que había que destensar y no decidir en caliente tras la votación de la semana pasada. Por ejemplo, percibían que Junts eran consciente de que se había equivocado y quería recoger cable, para lo cual había que darles una salida política porque a nadie le viene «nada bien» situarse en contra de las pensiones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
Sucesos
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Investigan a un hombre que circulaba en sentido contrario por la autopista AP-36 Ocaña-La Roda
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Un hombre muere en el incendio de un edificio en Lleida
- La Policía investiga el tiroteo a un coche y el secuestro de su conductor en Carabanchel
Más Noticias
- Dos ministras de Sumar y dirigentes de la izquierda alternativa se vuelcan este sábado con las manifestaciones por Gaza
- Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la «sombra de corrupción» en su seno empañe la legislatura
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Yolanda Díaz proclama que hay Gobierno progresista «para rato» y que ganarán las elecciones en 2027
- Elma Saiz asegura que la subida de la cuota de autónomos «es el camino para que no se produzcan brechas en pensiones»






