
Sumar cree que Díaz sale reforzada pese a la derrota con la reducción de jornada y justifica su tono duro ante Junts
Publicado 13 Sep 2025 09:41
Considera que no afecta a la negociación de los PGE y espera que sus aliados entiendan que son necesarios
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha reivindicado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sale reforzada como referente de Sumar pese a la derrota parlamentaria que supuso que prosperaran las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Junts al proyecto de ley de reducción de jornada a 37,5 horas.
Asimismo, ha justificado el tono duro que empleó la también ministra de Trabajo con la actitud de la formación que lidera Carles Puigdemont, dado que había que «demostrar a la clase trabajadora que les molesta que se juegue con sus derechos». Es más, ha dicho que era «imprescindible» visualizar ese «enfado».
En una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogida por Europa Press, ha asegurado que no se han precipitado al tratar de impulsarla porque tenían el compromiso con la ciudadana de llevar el debate al Congreso, aspecto que han cumplido con él pese a que ahora les queda conseguir «llevarlo al Boletín Oficial del Estado» (BOE).
A la pregunta de si el liderazgo de Díaz queda tocado por este golpes en el Congreso, ha respondido que «en absoluto» sino que ocurre precisamente todo lo contrario, porque ha abanderado un debate que «han ganado de forma arrolladora» en la calle.
«Para mí Yolanda es el referente de Sumar, siempre lo ha sido y creo que cada vez que sale a ese hemiciclo a traer una medida del Ministerio de Trabajo o a defender la posición del espacio, sale reforzada», ha sentenciado.
Por otro lado, ha asegurado que el socio minoritario del Ejecutivo seguirá apostando por la reducción de jornada y ha prometido que volverá a plantearse en esta legislatura, porque es lo que quiere la gente.
Cuestionada sobre si se optará por retornarla en el Congreso mediante una iniciativa aprobada por el Consejo de Ministros o una proposición de ley de su grupo parlamentario, Martínez Barbero no ha querido anticipar nada a la espera de definir la estrategia más adecuada para retomar esta medida.
También ha subrayado que van a seguir negociando con Junts e incluso aspira a hacerlo incluso con el PP, que hasta ahora se ha negado a ello. «Les seguimos tendiendo la mano», ha declarado.
Y es que ha advertido que «ambos aquí tienen «mucho que perder» si persisten en su negativa que «nadie entiende», al asegurar que tanto la sociedad catalana como la «inmensa mayoría» de votantes del PP secundan trabajar 37,5 horas a la semana. De hecho, ha lanzado que en el hemiciclo sus diputados tenían «cara y gestos de derrota» tras la votación.
Cuestionada sobre si se ha sentido engañada en esta negociación por la formación que lidera Carles Puigdemont, Martínez Barbero ha preferido hablar de «una falta de voluntad negociadora» que ha «pesado muchísimo», sobre todo cuando ha aseverado que les presentaron numerosas propuestas pero persistieron en su actitud de bloqueo.
En cuanto si han pesado otros factores de índole político en la decisión de Junts, Martínez Barbero puede suponerlo y cree que en una parte «muy importante» hay un contenido de «voluntad política», pero debe ser esta formación la que responda a dicha pregunta.
A su vez, ha destacado que el PSOE ha estado apoyando el intento de tramitación del proyecto de ley y están «totalmente conformes» con la posición que ha adoptado su socio de Gobierno, para defender que la reducción de jornada es una medida impulsada por Sumar y por ello Trabajo ha tomado «las riendas» de la negociación «desde el primer momento.
También ha rechazado que este golpe parlamentario afecte a la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, cuya situación está como mínimo igual antes de que decayera la reforma laboral.
Así, ha agregado que el PSOE ya conoce sus propuestas desde hace mucho tiempo y que entre socios dialogan «incesantemente» en el seno del Gobierno. Por tanto, es partidaria de aprobar un proyecto de futuras cuentas públicas en el Consejo de Ministros y traerlo al Congreso y «negociarlo».
En cuanto a si le preocupan las posturas que puedan tener Junts, Podemos o ERC, que ya han puesto exigencias de cara a apoyar PGE, a la portavoz de Sumar lo que le inquieta es que haya fuerzas políticas, ya sean de izquierdas o de derechas, que «no entiendan que son necesarios».
«Me preocupan en general los grupos políticos que pueden hacer algo en contra de sus votantes y de la gente que está afuera. Aspiro a que nos estemos ocupando, en vez de preocupándonos, y que consigamos acuerdos», ha remachado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
ESPAÑA
ESPAÑA
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo






