
El diputado de Sumar Txema Guijarro durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 29 Oct 2024 15:36
Recalca que habrá una reconfiguración amplia del grupo y que también se va a reorganizar el conjunto del espacio
MADRID, 29
Sumar admite que aún no ha llegado a un acuerdo con sus partidos aliados para el nombramiento del nuevo portavoz en el Congreso, tras la dimisión de Íñigo Errejón, y que habrá una reorganización profunda del grupo parlamentario.
A su vez, el secretario general del grupo en la Cámara Baja, Txema Guijarro, ha admitido el caso Errejón, tras las denuncias de acoso sexual contra él, es una «bomba nuclear» para toda la izquierda alternativa y casi para el conjunto de la sociedad, dado que hay pocas instancias de la vida pública que queden libre de su impacto.
Durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, Guijarro ha señalado que desde el «primer minuto» en el que se confirmó la renuncia de Errejón, comenzaron a hablar con todos los partidos para designar a su relevo, sin que hasta la fecha exista acuerdo sobre esa persona.
A su vez, ha recalcado que por una lógica de movimiento en «cadena» habrá que reformular la terna de portavoces adjuntos y de comisión.
De esta forma, fuentes del grupo remarcan que esa remodelación de funciones dentro del grupo no va a afectar a la Mesa del Congreso, por el riesgo que entraña volver a votar esos puestos con todos los grupos, y confían que para la semana que viene, que no hay pleno, la elección de la portavocía principal y el resto de remodelación estén encarrilados.
Precisamente ayer IU demandó un cambio integral en el grupo parlamentario, a la par que dejaba claro que no había condiciones aún para elegir el reemplazo de Errejón. Esta mañana Compromís también se ha expresado en estos términos. Las dos formaciones, al igual que varios diputados, piden que el grupo se dote de mayor horizontalidad.
Así, otras fuentes parlamentarias indican que la elección de portavoz, que por acuerdo de coalición corresponde a Sumar, se decidirá en la dirección de grupo donde están presente todos los partidos coaligados, como se desprende también de las palabras de Guijarro.
PIDE QUE LOS CAMBIOS NO SE VEAN BAJO LÓGICAS DE CUOTAS DE PODER
El dirigente de Sumar ha desgranado que el sentir mayoritario en el espacio es que la portavocía principal esté en manos de una mujer y que ya llevan tiempo viendo como reorganizar tanto el grupo como todo el espacio de la confluencia, convirtiendo esta crisis en una «oportunidad». Así, ha desgranado que habrá sintonía para un acuerdo.
También ha emplazado a no hablar de esos futuros cambios en términos de si un partido obtiene más o menos poder, sino de «responsabilidades» de cada actor, a la par que ha considerado una demanda «legítima» que IU pida replantear las responsabilidades dentro del grupo parlamentario.
GUIJARRO DESCONOCÍA LA INVESTIGACIÓN SOBRE ERREJÓN
Por otro lado, Guijarro ha admitido que él desconocía que Sumar había abierto una investigación sobre denuncias contra Errejón por violencia sexual y ve correcto que este procedimiento se llevara con discreción.
También ha desgranado que supo de la dimisión de Errejón por el comunicado que publicó el pasado jueves y que sigue aún en estado de «shock».
Finalmente, Guijarro ha subrayado que la cuestión ahora es garantizar que el espacio de la izquierda alternativa sale adelante, dado que también depende de ello el Gobierno de coalición, y está convencido de que todos los partidos estarán a la altura porque están todos en el «mismo barco».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Pedro Sánchez traslada su apoyo a Open Arms frente a las críticas de Abascal: «Defender España es defender la vida»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
Más Noticias
- IU exige al Gobierno local de Toledo que de a conocer el mapa de amianto en la ciudad
- Montse Mínguez será la nueva portavoz del PSOE y tendrá a Enma López como adjunta
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- Enrique Santiago dice que el PP «odia a España» y acusa Ayuso de «sobreactuar» en la Conferencia de Presidentes
- Maíllo: «IU no cejará en buscar la unidad aunque es evidente que hay actitudes de partidos que van en sentido contrario»