
Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
Publicado 22 Jul 2025 10:56
Martínez Barbero reprocha a los morados actuar de forma «profundamente partidista» y perjudicar a la clase trabajadora
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha acusado a Podemos de actuar de forma «profundamente partidista» con su voto en contra al decreto antiapagones que se aborda este martes en el Pleno del Congreso, al recriminarle que con su posición solo favorecen al oligopolio eléctrico y perjudican a la clase trabajadora.
«Lo que demostrará Podemos esta tarde con su voto en contra es que la transición ecológica no les importa, ni el clima ni la clase. Y que cuando se trata de avanzar en una transición justa, Podemos es parte del problema», ha lanzado durante una rueda de prensa en la Cámara Baja.
Martínez Barbero ha reconocido su profunda decepción con la posición de la formación morada ante este decreto, que pone las cosas más fáciles a la «ultraderecha» y a los «retardistas», aunque ha subrayado que el Gobierno va a intentar hasta el final sacar esta norma adelante y disponer de la mayoría necesaria para aprobarla.
La portavoz de Sumar ha reivindicado que el decreto diseñado por el Gobierno cuenta con el apoyo de las organizaciones ecologistas y del sector de las renovables, por lo que en caso de que fuera tumbado los principales beneficiarios serán «la derecha», la «ultraderecha», los «retardistas» y los «negacionistas», que apuestan por las «energías fósiles y por las nucleares.
Asimismo, ha proseguido sus críticas a Podemos para sentenciar que, con su voto en contra, se olvidan «de que la transición energética también es una cuestión de clase» puesto que esta norma promueve el autoconsumo, apuesta por la soberanía energética, por «más aire limpio» en las ciudades y por el «abaratamiento de las facturas de miles de familias».
«Nosotros nunca vamos a votar en contra de una medida de izquierdas que favorezca a la clase trabajadora. Esperaría que todo el mundo en la izquierda hiciera lo mismo», ha remachado Martínez Barbero.
A su vez, el diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar, Alberto Ibáñez, ha subrayado que en política es importante «leer los papeles» y que este decreto es «bueno» para el país, por lo que no comparte la oposición de Podemos al que achaca tacticismo en cuestiones «sensibles» para el «bolsillo de la gente».
En consecuencia, ha instado a la formación morada a que «debería hacérselo mirar» y apoyar esta norma, puesto que lo contrario sería una «gran irresponsabldiad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha «sucumbido al discurso de la ultraderecha»
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- Unos 200 docentes piden la dimisión de Niubó ante el Parlament por las adjudicaciones
- Al menos tres muertos tras estrellarse un avión de la Fuerza Aérea en un centro educativo en Bangladesh
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
- Delegación del Gobierno de CLM apunta que los cadáveres de Pantoja pudieran no achacarse a violencia de género
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha «sucumbido al discurso de la ultraderecha»
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El Supremo anula la retirada de los nombres de Largo Caballero y Prieto de las calles de Madrid
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel